Lesiones de la Mucosa Oral y Alteraciones Salivales: Diagnóstico y Tratamiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB
Medicina Oral: Lesiones de la Mucosa Oral
Diagnóstico de las Lesiones de la Mucosa Oral
- Estudio de su aspecto (color, tamaño, contorno, forma, contenido)
- Estudio anatomo-patológico: biopsia
Tipos de Lesiones de la Mucosa Oral
Discromías o Lesiones con Cambio de Color
- Lesiones blancas (más frecuentes)
- Etiología infecciosa o no infecciosa
- Factores de riesgo: tabaco y alcohol
- Infecciosa por hongos: Cándida albicans (muget)
- No infecciosa: leucoplasias y liquen plano
Lesiones Vesiculares y Ampollosas
- Dolorosas, sobreelevadas, contienen líquido seroso
- Lesiones vesiculares (1-5 mm): infección vírica del VHS
- Lesiones ampollosas (+5 mm): enfermedades autoinmunes (pénfigo)
Úlceras
- Pérdida de epitelio y tejido conjuntivo
- Aftas: dolorosas, localizadas en mucosa yugal, labial y lengua
Lesiones Exofíticas
- Sobreelevadas, aspecto similar a coliflor
- Verrugas, papilomas y condilomas: virus del papiloma HPV
Cáncer de la Mucosa Oral
- Crecimiento incontrolado de células
- Tipos de tumores:
- Benigno: no invade tejidos circundantes, no se propaga
- Maligno: invade tejidos circundantes, se propaga (metástasis)
- Características:
- Aspecto y síntomas diversos: lesión blanca, eritematosa, ulcerada o exofítica
- Localización: lengua y suelo de la boca (mayor agresividad)
- Factores de riesgo: tabaco y alcohol
- Tratamiento: quirúrgico, quimioterapia, radioterapia, reconstrucción bucofacial
Medicina Oral: Alteraciones Salivales
Funciones de la Saliva
- Digestión inicial de alimentos
- Humectación
- Facilita el habla
- Fortalece el esmalte dentario
- Carácter antimicrobiano
Enfermedades o Alteraciones de las Glándulas Salivales
- Alteraciones funcionales: hiposialia (mayor o menor secreción salival)
- Alteraciones estructurales: inflamación, dolor, aumento de tamaño (adenoma)
Principales Patologías de las Glándulas Salivales
- Sialolitiasis: cálculos que obstruyen conductos salivales (conducto de Wharton)
- Sialoadenitis: infección de glándulas salivales (parotiditis vírica)
- Síndrome de Sjögren: degeneración autoinmune de glándulas salivales
- Tumores salivales: suelen ser benignos, más frecuentes en glándula palatina