Lesiones eritematosas en piel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

PIEL Y ANEXOS

1) Color   Depende de varias carácterísticas

Cantidad de pigmento melánico (melanina):


 Depende de la raza, la herencia y la exposición al sol.

Es normal que en ciertas zonas del cuerpo exista una mayor pigmentación, como en pezones, genitales externos o alrededor de orificios naturales.

Lo opuesto sucede cuando falta el pigmento melánico, albinismo (trastorno genético que afecta todo el cuerpo) vitiligo, (zonas despigmentadas de la piel ) .

En estados de shock (colapso circulatorio)
, con vasoconstricción cutánea, la piel se aprecia pálida y existe frialdad en manos, pies, orejas, punta de la nariz.

Otros pigmentos:


*Bilirrubina:

El aumento en el suero sobre los 2 mg/dL produce ictericia. Esta determina un color amarillento en la piel y las mucosas, y uno de los lugares donde primero se nota es en la esclera de los ojos.

* Carotenos:

Su aumento puede dar una coloración amarillenta de la piel. Esto se observa, a veces, en bebés que reciben mucha agua de zanahoria .

Oscurecimiento de la piel debido enfermedades:



*Hemocromatosis(existen depósitos aumentados de   fierro).

*Insuficiencia suprarrenal (

Enfermedad de Addison).


*Cirrosis hepática.


*Insuficienciarenal crónica.

---Hiperpigmentación por fenómenos físicos:

Por efecto de roces (p.Ej.: en el cuello), y traumatismos repetidos. Personas que pasan mucho tiempo frente a braceros adquieren, en las zonas más expuestas al calor, una pigmentación reticulada.

---Cambios localizados de coloración

Por ejemplo, un eritema de las mejillas se puede ver

-cloasma gravídico:

puede afectar las mejillas, pero también la frente y el resto de la cara. Se ve en relación al embarazo o la ingesta de medicamentos con estrógenos.


-"Mariposa lúpica" de pacientes con lupus eritematoso sistémico.


-"Chapas mitrálicas" de pacientes con estenosis mitral cerrada.


-Rosácea, afección de la piel que también afecta la nariz.

HUMEDAD Y UNTUOSIDAD


-Humedad

Depende de la hidratación, la acción de las glándulas sudoríparas, el calor ambiental y el estado neurovegetativo.

-Untuosidad

Es la condición oleosa que puede adquirir la piel por efecto de las glándulas sebáceas.

2)TURGOR Y ELASTICIDAD

-Turgor

Es la resistencia que se aprecia al efectuar un pliegue en la piel (ej.: en el antebrazo o en el área bajo la clavícula). Se relaciona con la hidratación de la persona. El turgor disminuye en personas deshidratadas.

-Elasticidad

Se refleja por la rapidez en que un desaparece un pliegue efectuado con los dedos, al soltar la piel. Depende de la cantidad de tejido elástico. En los ancianos habitualmente está disminuida.

3)TEMPERATURA

Puede estar normal, aumentada o disminuida, y afectar en forma generalizada o en un sector determinado.

*Cambios que afectan a todo el organismo :

temperatura aumentada (ej.: fiebre) o disminuida (ej.: hipotermia).

*Cambios que afectan en forma localizada:

temperatura aumentada (ej.: celulitis, procesos inflamatorios) o disminuida (ej.: isquemia de una extremidad, vasoconstricción intensa).

4)LESIONES Cutáneas


*Carácterísticas de las lesiones más elementales (ej.: máculas, pápulas, vesículas, etc.).


*Evolución de las lesiones desde que se presentan por primera vez.

*Ubicación

En este sentido conviene fijarse si son:

--únicas o múltiples

--simétricas o asimétricas (si afectan un lado del cuerpo, o ambos por igual).

--Localizadas (sólo en un sector) o generalizadas (que afectan todo el cuerpo).

--de distribución centrípeta (predominan en el tronco y el abdomen) o centrífuga (predominan en las extremidades)

--ubicación preferente (ej.: zonas expuestas al sol, como la cara, el escote, las manos)

--su distribución en el cuerpo (ej: siguiendo un dermátomo como ocurre en el herpes zóster).

TIPOS LESIONES Cutáneas

*Lesiones planas

--Mácula

--Mancha

--Infarto

--Esclerosis

--Teleangiectasia

*Lesiones elevadas

--Pápula

--Placa

--Nódulo

--Vesícula y ampolla

--Roncha

--Absceso

--Quiste

--Costra

--Escara

--Escama

--Queloide

--Cicatriz

--Liquenificación

*Lesiones deprimidas

--Atrofia

--Esclerosis

--Exconaaón

--Erosión

--Qicatnz

Entradas relacionadas: