Lenguajes y Autómatas: Preguntas Clave de la Unidad 4

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Cuestionario Unidad 4: Lenguajes y Autómatas I

Equipo 1

  1. ¿Cómo se llama cuando dos gramáticas describen el mismo lenguaje? Gramáticas equivalentes
  2. ¿Quién clasificó las gramáticas de acuerdo a cuatro tipos? Abram Chomsky
  3. ¿Para qué sirven los LLC? Para especificar los lenguajes de programación
  4. Esta notación se utiliza para representar la gramática libre de contexto: Notación BNF
  5. Menciona los 2 tipos de derivación para árboles que existen: Derivación a la izquierda, Derivación a la derecha

Equipo 2

  1. ¿Qué significan las siglas Def? R= Forma Normal de Chomsky
  2. ¿Qué significan las siglas BNF? R= (por sus siglas en inglés) o la Forma Extendida de Backus-Naur (EBNF)
  3. ¿Qué es terminal? R= Un símbolo es terminal cuando tiene entidad propia y se describe por sí mismo.
  4. ¿Qué es no terminal? R= Un símbolo es no terminal cuando requiere una explicación mediante una regla o producción.
  5. ¿Qué es un diagrama de sintaxis? R= Los diagramas sintácticos, de sintaxis o diagramas del ferrocarril son una forma de representar una gramática libre de contexto.

Equipo 3

  1. ¿Cuáles son los tipos de Ambigüedad? R= Ambigüedad Inherente y Ambigüedad Transitoria.
  2. ¿”No se puede utilizar para la realización de un compilador porque no se especifica la estructura sintáctica del lenguaje.”? R = Una gramática.
  3. ¿”Se trata de reescribir las producciones de la gramática con igual comienzo para retrasar la decisión hasta haber visto lo suficiente de la entrada como para elegir la opción correcta.”? R = Factorizar.
  4. ¿Qué significa el símbolo “$” en una Generación de Matriz Predictiva? R = Fin de una cadena.
  5. ¿Cuál es la definición de “Salida de Producciones”? R = El analizador sintáctico posee una salida, las producciones utilizadas y resultado del análisis.

Equipo 4

  1. Los errores de programación producidos al escribir mal un identificador, una palabra clave o un operador se les conoce como: R= Errores léxicos.
  2. Esta estrategia de corrección de errores consiste en ignorar el resto de la entrada hasta llegar a una condición de seguridad: R= Panic mode.
  3. Menciona 3 tipos de errores de programación: R= Léxicos, sintácticos y lógicos.
  4. ¿Cuál es el objetivo de los manejadores de errores de un analizador sintáctico? R= Indicar los errores de forma clara y precisa.
  5. Menciona 3 generadores de analizadores sintácticos: R= Yacc, Grammatica y Gold.

Equipo 5

  1. ¿Qué es una máquina de Turing?

    Es un modelo matemático que consiste en un autómata capaz de implementar cualquier problema matemático expresado por medio de un algoritmo.

  2. ¿De qué consta la máquina de Turing?

    Consta de un cabezal lector/escritor y una cinta infinita.

  3. ¿Cómo se llevan a cabo las construcciones de las máquinas de Turing?

    Mediante los diagramas de transición y combinarlos de manera parecida a lo que se realiza en la formación de la unión y concatenación de los autómatas finitos.

  4. Menciona dos acciones que pueden realizar las máquinas de Turing:
    • Recorrer la secuencia en ambos sentidos
    • Cambiar de "estado" dentro de un conjunto finito de estados posibles.
  5. Menciona los tres formalismos:
    • Máquinas de Turing
    • Lenguajes formales
    • Cálculo Lambda

Entradas relacionadas: