El Lenguaje del Periodismo: Géneros y Rasgos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Géneros period


: Podemos dividirlos en:

A) G inform

Son aquellos en los que se trans infor de manera obj, sin incluir opiniones o valoraciones. En ellos predomina la función represent.

1)La noticia:

relato breve y objetivo de un hecho actual de interés general. Aparece sin firma.

ESTRUC:-


Titular:

frase breve que condensa lo esencial de la noticia.
Se distingue por un mayor tamaño de letra y en negrita. Con el titular se pretende recoger lo más atractivo e impor de la noticia, para q el receptor centre su atención en ella. Frecuentemente,  al titular le acompañan un antetítulo o subti que añaden  algún dato relevante de la noticia.

-


Lead o entrada

Breve párrafo con lo esencial de la noticia; suele aparecer resaltada tipográf. Debe dar respuesta a las 6 W: WHAT, WHO, WHEN, WHERE, WHY, HOW (qué, quién, cuándo, dónde, por qué, cómo).

-Cuerpo de la noticia


:

desarrollo de la noticia. Según avanzamos en la lectura, los datos tienen menor importancia (Pirámide invertida). Esta disposición de la infor permite cortar y reajustar el texto con rapidez en el caso de que sea necesario.

2)El reportaje:

relato infor más amplio que la noticia cuya misión es informar más objetivamente pero de forma más libre. Se describen hechos de actualid, pero no necesariamente del día. Aparece con la firma del autor.Destaca la entrevista,que recoge el diálogo entre el periodista y la persona cuyas opiniones pueden ser interesantes para el público. Se redacta en estilo directo.

B)Géneros interpretativos:

en ellos predomina la opinión sobre la información. En los géneros de opinión son frecuentes las funciones apela, expr y estética.

-El editorial

...-

El artículo de opinión:..

.

-Columna

Reflexión


personal de un colaborador habitual sobre un tema de actuali. Aparece firmado y es de la entera respons de su autor.

C)Géneros híbridos

Combinan carácteríst de los géneros inform y de los de opinión.

- La crónica:

elaboración literaria de la noticia. Se encuentra a caballo entre la inform y la opinión; se trata de una narración directa de la noticia en la que el cronista añade elementos de juicio y valoración pers. Tiene gran variedad temática: política, local, deportiva, religiosa, etc. Aparece con firma. 

Caract lingu del leng period:


1)

Rasgos morfosint:

Inversión del orden sintáctico e ideológico: en comisaría varios manifestantes detenidos.- Tendencia a las formulaciones largas en palabras u oraciones: problemática por problema. -Mezcla de estilos directo e indirect: afirmó que “no voy a hacer manifestaciones-Aparición de calcos lingüísticos, por influencia del francés o del inglés:a)Empleo de la perífrasis estar + siendo: están siendo analizadas las propuestas.B)Supresión de prepos: la administración Bush.C)Uso del condicional (de rumor o posibilidad): el presidente renovaría su disposición. 2)

R. Léxicos: -

Introducción de extranjerismos: footing, casting.-Empleo de neologismos (formados por derivación y composición): balsero, telebasura.-Uso de siglas y acrónimos: OTAN, informática.-Eufemismos: incursiones aéreas por bombardeos. 3)

R. Retóricos:

Empleo de recursos expresivos que pretenden enfatizar los hechos de la actualidad:-Metáforas: la cumbre sobre el empleo.-Personificaciones: el Pirineo debe subirse al AVE.-Metonimia: lucha contra la criminalidad y la droga.-Hipérbole: Esp entera estará presente en el estadio.

Entradas relacionadas: