El Lenguaje como Motor de la Realidad: Perspectivas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Benveniste considera el lenguaje como una "máquina de producir sentido", una actividad creativa que se construye mediante la interacción. El discurso, a través de la creación de nuevas palabras y la argumentación, moldea nuestra realidad. Flewing destaca que el lenguaje no es solo una herramienta de comunicación, sino un pilar para la reflexión, la identidad y el desarrollo personal.

El Lenguaje como Acción Orientada al Consenso

Habermas postula que el lenguaje es una acción orientada al consenso, con diversas competencias comunicativas: normativa discursiva, sociolingüística y pragmática.

Las Máximas de Grice

Grice, filósofo británico, propone cuatro máximas de la conversación:

  • Cantidad: Proporcionar la información necesaria, ni más ni menos.
  • Calidad: Decir solo lo que se cree verdadero y con pruebas.
  • Relación: Ser relevante.
  • Manera: Ser claro, evitando ambigüedades, siendo breve y ordenado.

Enfoques Socioculturales: Maturana y Tomasello

Maturana y Tomasello, biólogos con enfoques socioculturales, destacan:

  • Maturana: El lenguaje es fundamental para la humanidad, surgiendo en la convivencia y el compartir. El amor es la base de lo social, y las emociones, a menudo desvalorizadas, son clave para la responsabilidad y la libertad.
  • Tomasello: Las representaciones cognitivas se construyen en la comunicación cooperativa.

El Aprendizaje Cooperativo según Bruner

Bruner afirma que el aprendizaje es un proceso social y cultural donde el conocimiento se construye colaborativamente a través del lenguaje y la negociación. El talento para la intersubjetividad se desarrolla mediante la interacción.

La Visión de Bronckart

Bronckart sostiene que el lenguaje es creador de significaciones humanas. Propone tres tesis sobre el desarrollo del conocimiento:

  1. Interiorización de los signos de la lengua.
  2. Interiorización de las relaciones predicativas.
  3. Dominio de los tipos de discurso.

El Lenguaje como Actividad y la Semiótica

El autor considera que el lenguaje se manifiesta en lenguas naturales. Todas las unidades del conocimiento humano tienen un estatuto semiótico.

Entradas relacionadas: