El Lenguaje Humano: Propiedades, Funciones y Manifestaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB
El Lenguaje: Sistema y Comunicación
El lenguaje es un sistema de comunicación estructurado que se utiliza dentro de un contexto específico y sigue ciertos principios combinatorios formales.
Características del Lenguaje
- Racional: Se basa en el uso de la razón para combinar signos y elaborar enunciados.
- Arbitrario: Emplea símbolos para representar conceptos.
- Doblemente Estructurado: Combina morfemas y fonemas.
- Universal: Cualquier persona en condiciones normales tiene la capacidad de comunicarse a través del lenguaje.
- Adquirido: Se aprende desde la infancia.
- Convencional: La sociedad acuerda su uso para la comunicación.
- Voluntario: Es un acto intencional, no instintivo.
Funciones del Lenguaje
- Representativa, Informativa o Referencial: Transmite conocimientos o datos de la realidad.
- Emotiva o Expresiva: Comunica estados internos y emociones.
- Apelativa o Imperativa: Influye en la conducta del receptor mediante persuasión o mandatos.
- Fática: Establece y mantiene el contacto comunicativo.
- Metalingüística: Utiliza el código para hablar sobre el propio código.
- Poética: Embellece el mensaje, a menudo mediante figuras literarias.
Tipos de Lenguaje
Según su Canal
- Lenguaje Oral: Se expresa a través del habla para comunicar valores, compromisos o acciones futuras.
- Lenguaje Escrito: Representa el pensamiento mediante signos gráficos convencionales.
- Lenguaje Gráfico o Visual: Depende de la interpretación individual de imágenes o gráficos.
Según su Uso o Contexto
- Lenguaje Textual: Conjunto de palabras que componen un documento o escrito.
- Lenguaje Gestual: Expresión facial y corporal que refleja estados de ánimo.
- Lenguaje Artístico: Forma de expresión particular de personas con facultades sensoriales, intelectuales y estéticas.
- Lenguaje Virtual o de Programación: Utilizado en computadoras para ejecutar procesos mediante símbolos y algoritmos.
- Lenguaje Transcrito: Representación escrita de la comunicación oral.
- Lenguaje Matemático: Expresión de medidas y cálculos mediante símbolos y notaciones específicas.
- Lenguaje Articulado: Forma de comunicación que sigue leyes y contenidos señalados por artículos, como constituciones.
Lengua y Habla
Lengua
Sistema de signos lingüísticos (voz, grafismo o gestos) que permite la comunicación entre individuos.
Características de la Lengua
- Instrumento: Permite ejercitar la facultad del lenguaje.
- Aprendida: Se adquiere a través de un proceso de enseñanza familiar, escolar y social.
- Social: Refleja las características del grupo social que la utiliza.
Habla
Acto individual y voluntario mediante el cual una persona transmite un mensaje concreto, eligiendo el código, los signos y las reglas necesarias.
Características del Habla
Es un acto individual de voluntad e inteligencia que implica:
- Combinaciones: El hablante utiliza el código de la lengua para expresar su pensamiento personal.
- Mecanismo Psicofísico: Permite exteriorizar esas combinaciones.
- Acto Selector y Actualizador: Selecciona y actualiza los signos de la lengua según las necesidades comunicativas.
- Proceso: Conjunto de actividades lingüísticas ordenadas y seleccionadas.
- Actual o Concreto: Se realiza física o gráficamente.
- Heterogénea: Varía de un individuo a otro.
- Efímera: Su duración es pasajera.
- Individual: Caracteriza y singulariza a cada hablante de una lengua.