El Lenguaje del Cuerpo: Interpretaciones Psicosomáticas de Enfermedades Comunes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Interpretaciones Simbólicas de las Alergias
Alergia al Polen: Fertilidad y Rechazo
El polen es símbolo de fertilidad y procreación. La grávida primavera es la estación en la que las alergias, actuando como alérgenos, indican que los temas de amor, sexualidad, libido y fertilidad suscitan ansiedad y, por lo tanto, son activamente rechazados, es decir, no son admitidos.
Alergia al Polvo: Miedo a la Impureza
Algo similar ocurre con el miedo a la suciedad, la inmundicia o la impureza, que se manifiesta en la alergia al polvo doméstico. La persona alérgica trata de evitar con el mismo empeño los alérgenos y las situaciones asociadas con ellos, en lo cual le ayudan de buen grado una medicina comprensiva y su entorno.
Manifestaciones Psicosomáticas en el Cuerpo
La Racionalidad Excesiva y la Ambición
En tales casos, la ambición y el afán de poder 'se suben a la cabeza', porque el individuo solo atiende a la facultad del pensamiento racional (la cabeza), que es una adquisición relativamente reciente del ser humano con el desarrollo de la corteza cerebral.
Dejar Ir lo Viejo: El Simbolismo de los Cálculos
Solo el salto para dejar atrás lo inservible puede hacer fluir nuevamente el desarrollo y liberarnos de lo viejo que se 'hace piedra' (como los cálculos). Estos describen ya perfectamente los principios que pueden servir de ayuda en la solución de problemas de armonía y convivencia: el calor como expresión.
Problemas Estomacales: Regresión a la Infancia
Este temor puede acentuarse hasta hacerles adoptar un régimen a base de papillas. El enfermo del estómago ha experimentado una regresión hasta la indiferenciación de la infancia, en la que no se puede elegir ni cortar, y hay que renunciar hasta a morder y masticar (actividades consideradas en exceso agresivas) la comida.
El Corazón: Voluntad Excesiva e Infarto
Esta acumulación de energía puede descargarse a través del infarto de miocardio. En él, el individuo comprueba la verdad de que la sobrevaloración de las fuerzas y el dominio de la voluntad nos aíslan de la corriente de la vida. Un 'corazón duro' puede quebrarse (pensamiento analógico).
El Cáncer como Metáfora del Egoísmo
La Célula Egoísta y la Analogía Humana
La célula cancerígena deja de trabajar para el cuerpo y se vuelve egoísta. Empieza a trabajar para ella misma sin importarle los demás; solo vive para ella, aunque conoce que se acerca a su propia muerte (con la muerte del huésped donde habita), pues no le teme. El ser humano que trata de extender sus propios objetivos e intereses sin miramientos sobre las fronteras para favorecer sus intereses (metástasis) y hacer prevalecer sus ideas y objetivos utilizando a los demás en beneficio propio (parasitismo), es una analogía con respecto a la forma en que se manifiesta una célula cancerígena.
Crecimiento Sin Límites
Experimentamos algo totalmente distinto: en el cuerpo, sus células, cada vez en mayor número, alteran su comportamiento y, mediante una activa división, inician un proceso que en sí no conduce a ningún fin y que únicamente encuentra sus límites en el agotamiento del huésped. El crecimiento y multiplicación de las células cancerosas es tan rápido que, a veces, los vasos sanguíneos no dan abasto para alimentarlas.