El Poder del Lenguaje: Creación de Identidades, Compromisos y Mundos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Lenguaje: Todo aquel conjunto de signos y de sonidos que ha utilizado el ser humano, desde su aparición hasta nuestros días, para poder comunicarse consigo mismo y con otros individuos acerca de lo que siente o piensa.

Consciente o inconscientemente nos expresamos de acuerdo a nuestra manera de pensar, de sentir o de actuar. Al verbalizar o escribir nuestros pensamientos, emociones o experiencias los estamos recreando, describiendo, según nuestra propia interpretación de la realidad y al mismo tiempo creando tal o cual realidad.

El Lenguaje y la Identidad

El lenguaje genera identidades: La manera en que nosotros hablamos de nosotros mismos y la forma en que los demás hablan de nosotros, conforman nuestra identidad. Nuestra identidad es lo que decimos, lo que no decimos y la manera en que lo decimos. De acuerdo a la identidad que seamos capaces de crear, definiremos nuestra posición ante el mundo y nuestro perfil en la comunidad.

El Lenguaje y el Compromiso

El lenguaje genera compromisos: El lenguaje nos permite hacer peticiones, hacer promesas, coordinar acciones.

El Lenguaje y las Posibilidades

El lenguaje genera posibilidades: Las posibilidades tienen una relación directa con la forma en que interpretamos los hechos. Estas interpretaciones se generan en las conversaciones que tenemos con otros o con nosotros mismos.

El Lenguaje y el Futuro

El lenguaje genera futuros diferentes: Si el lenguaje es capaz de generar compromisos y posibilidades, también puede generar futuros diferentes. Generar un compromiso cambia posibilidades, de acuerdo a las conversaciones del presente.

El Lenguaje y la Creación de Mundos

El lenguaje genera mundos distintos: El mundo que tenemos hoy se construyó en el pasado. Con otras posibilidades, con otros compromisos ahora tendríamos un mundo diferente.

Lenguaje No Verbal

Es el conjunto de INDICIOS que emitimos los seres humanos con nuestro cuerpo para comunicarnos, o SÍMBOLOS o representaciones de la realidad, creados para el mismo fin. Todas aquellas señales vinculadas a una situación comunicativa que no son palabras escritas u orales, dan información sobre el carácter, emociones y reacciones de los individuos.

Funciones del Lenguaje No Verbal

Repetir, sustituir, contradecir, complementar, acentuar, regular.

Ontología del Lenguaje

Del ser, habla de nosotros mismos como entes racionales y lo que nos hace ser humanos. Somos seres lingüísticos, el lenguaje es genérico porque crea realidades, y los seres humanos se crean en el lenguaje así mismo a través de él (transformación del ser), el lenguaje surge de la interacción social.

Comunicación

  • Verbal (articulado – palabras orales o escritas)
  • No verbal (sin lenguaje articulado)

El lenguaje oral permitió interiorizar lo externo y exteriorizar lo interno; conocer el pensamiento de los demás y que el propio fuera conocido; abrir una nueva vía para que lo individual fuera social y lo social fuera individual; almacenar el conocimiento en la memoria social y que éste se heredase de una generación a otra.

Entradas relacionadas: