Lenguaje Audiovisual y Escala de Planos en Producción Audiovisual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Preproducción

Parte previa-desarrollo idea-creación guión-buscar insumos-presupuesto

Casting

Recepción-solo es casting- saludo de cámara-acting-fotos-evaluación-chao

Scouting

Lista perfiles-potenciales locaciones-visita-selección

Lenguaje Audiovisual Escena

Encadenamiento de varios planos con unidad

Lenguaje Audiovisual Secuencia

Fragmento de relato con sentido narrativo completo

L Audiovisual Mensaje

Totalidad de secuencias entrelazadas

Intenciones

Informar-contar historia-explicar-interpretar-mantener comunicación

Segundas Intenciones

Persuadir-sensibilizar-alegrar-desestabilizar

Escala de Planos

  1. Generalísimo: vasta porción del paisaje- predomina medio ambiente-no humanos
  2. General: personaje dentro de ambiente-mayor tiempo de exposición-se utiliza para comenzar escena
  3. Entero: sujeto aparece de pies a cabeza- entra todo cuerpo en plano-acerca más acción- detalles imperceptibles
  4. Americano: sujeto aparece debajo las rodillas- permite movimientos corporales amplios
  5. Medio: arriba de la cintura y codos-típico entrevistas y TV
  6. Italiano: hasta mitad pecho
  7. Primer Plano (PP): parte superior cabeza-aisla el medio-intensifica-centra atención en personaje
  8. Primerísimo Plano (PPP): cabeza cortada-muy enfático-sentimiento persona
  9. Detalle: gran acercamiento- destaca elemento importante-valoración imagen

Ángulos Cámara

  1. Normal: Toma coincide la mirada- nada especial
  2. Picada: sentido de fuerza- inferioridad-revela aislamiento-mirada abajo
  3. Contrapicado: alarga a persona- fuerza-imponente-exagerado

Movimiento Lentes

  • Zoom: detalles-sin desplazamiento
  • Zoom In: Dirige atención-aumenta tensión
  • Zoom Back: pérdida interés-distensión-movimiento débil

Movimiento Cámara

  • Paneo: Seguimiento-movimiento lento-barrido-discreta utilización
  • Tilt: relaciona a dos sujetos-descriptiva-suspenso-acentúa altura
  • Tilt Up: Aumento interés-emoción-esperanza-anticipación
  • Tilt Down: Disminuye interés- tristeza- examen crítico
  • Traveling: Cámara se desplaza paralelo a acción-personaje en primer plano-sujetiva
  • Dolly: cámara avanza fijo sobre eje-cambia tamaños relativos-cámara en mano
  • Dolly IN: Aumenta interés- refuerza atención
  • Dolly Back: bajo interés-relaja tensión

Roles Producción

Productor-guionista-director-diseño producción- fotografía-post productor

Paradigma Simple

  • Triada: Protagonista-punto e vista
  • PD: Rompimiento universo-regla del juego
  • PG1: primer cambio historia(revelación-decisión)
  • PM: Punto medio (gran decisión)
  • PG2: cambio a favor del protagonista
  • Climax
  • Nueva vida: Cierre historia

Entradas relacionadas: