Lengua
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB
RECURSOS DIDACTICOS: LA REDACCION
Si el dictado es el ejercicio tipico por antonomasia de la ortografia y la multiplicacion y la division del calculo, la redaccion lo es de la expresion.Sus caracteristicas de actividad global y abierta, de respuesta divergente y adaptable a todos los temas,la convierten en una de las mejores practicas para la clase de lengua escrita. De hecho,asi hemos aprendido a escribir la mayoria de nosotros: haciendo redacciones semanales sobre temas variados q el maestro iba corrigiendo. Esta practica habitual ha entrado en crisis con la aparicion de nuevas metodologias,y del enfoque comunicativo centrado en el uso de la lengua y en las necesidades de los alumnos.
Se dice q en la vida real no se escriben redacciones, q se trata de un tipo de texto q solo existe en la escuela y q presenta unas caracteristicas comunicativas distintas del tipo de textos sociales q solemos producir. Diferencias entre textos comunicativos y redaccion:
TEXTOS COMUNICATIVOS (cartas,notas,curriculum, avisos, informes y avisos):1-Tienen una estructura, un registro e incluso una fraseologia fijada.2-El destinatario es explicito,varia y determina un grado de formalidad particular en cada caso. 3- El tema del texto es real o verosimil,segun la funcion de la comunicacion.
REDACCION: 1-Estructura,registro y fraseologia libres. 2-El receptor es implicito y no varia.No hay marcas de grado de formalidad. 3-Libertad absoluta de temas.
Los textos comunicativos hacen hincapie en la funcion comunicativa de la lengua:en la interrelacion entre emisor y receptor y en la consecucion de propositos reales.En cambio,la redaccion es un ejercicio escolar,no tiene limitaciones y exige mas creatividad y mas capacidades de afinar y de ordenar las ideas.
La redaccion es un vehiculo para q el alumno reflexione sobre un tema y q aprenda cosas sobre ese tema.La practica comunicativa prepara para la vida real y enseña a usar la lengua escrita en las situaciones habituales;pero la redaccion permite aprender a usar el lenguaje para estudiar cualquier tema, es decir, enseña a aprender.
PROPUESTAS DE REDACCION: Una de las mayores preocupaciones de maestros y alumnos en la redaccion es encontrar temas o ideas motivadoras q animen a escribir y q permitan pasarlo bien.A continuacion,algunas ideas para animar a los alumnos a escribir:
1-Tecnica del 1+1=1:Consiste en imaginarse un objeto,un concepto o un ser nuevo a partir de la suma de dos desconocidos, y descubrirlo en una redaccion.
2-Palabras,frases y redaccion:Consiste en elaborar una redaccion paso a paso,haciendo una lista de palabras,despues un conjunto de frases con las palabras y,finalmente,ordenar las oraciones para formar un texto.
3-Historias para manipular:Consiste en rehacer una historia.Se puede continuar una historia empezada,buscar un principio para un final ya determinado,reescribir la misma historia,etc.
4-Las metaforas:Consiste en describir un objeto,una persona o un tema cualquiera,haciendo metaforas y comparaciones con cosas conocidas y proximas al alumno.Tambien se puede escribir a partir de una personificacion.
5-Las 5preguntas:Consiste en elaborar un texto a partir 5 preguntas basicas sobre cualquier hecho:que,cuando,quien, porque y donde.Se puede inventar una noticia.
6-Comentarios de una frase celebre:desde un pto d vista personal.Se trata de una propuesta mas reflexiva.
7-Dibujos e imagenes:fuente d inspiracion para los +pekes.
8-Textos reales o verosimiles:es motivador crear situaciones reales de comunicacion para ls alumnos.El hecho de q un lector real leera lo q escriben,anima a escribir y a hacerlo mejor.