Lengua 2º eso sm libro entero
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 12,82 KB
LA LENGUA LITERARIA
Una figura literaria es una modificacion en el uso normativo de la lengua, que pretende sorprender al lector y enriquecer el texto.
HIPERBATON - Alteracion del orden logico de la oracion.
ANAFORA- Repeticion de una o varias palabras al principio de cada frase o verso.
PARALELISMO- Repeticion de palabras o estructuras sintacticas semejantes.
HIPERBOLE- Exageracion desmesurada.
PERSONIFICACION- Atribucion de cualidades humanas a animales u objetos.
METAFORA- Identificacion de un termino real con otro imaginario por razones de semejanza.
SIMIL- Relacion de dos objetos o realidades a traves de un nexo.
LOS GENEROS LITERARIOS
EL GENERO LIRICO
En el genero lirico el autor expresa su yo intimo sus emociones y sentimientos .se suele emplear el verso
Sus caracteristicas son:
- La lengua literaria.
- Musicalidad.
- Uso de recursos estilisticos y figuras literarias.
EL GENERO NARRATIVO
En el genero narrativo un narrador cuenta hechos reales o ficticios que suceden en un marco espacio-temporal y que protagonizan unos personajes.
Sus caracteristicas son:
- Empleo de la prosa.
- Estructura
EL GENERO DRAMATICO
En el genero dramatico o teatral unos personajes dialogan y representan una accion sin la presencia del narrador.
Sus caracteristicas son:
- Elementos.
- Estructura.
LOS SUBGENEROS LITERARIOS
La mayoria de las obras pertecencer a un género literario ; estos géneros se dividen a su vez, en subgeneros literarios , que representan diferentes matices.
SUBGENEROS LIRICOS
Segun el contenido , los textos se agrepan en subgeneros , entre los que figura la osa , la elegíalla égloga, la sátira , y la cancion:
Oda.Texto de alabanza de las cualidades que poseen personasu objectos que el poeta quiera destacar positivamente.
Elegía.Composición en la que se lementan los sucesos tristes y dolorosos de la vida.
Egloga. Composicion de tema amoroso y ambiente pastoril.
LOS SUBGENEROS NARRATIVOS
Segun sus caracteristicas , las obras narrativas, se agrupan en subgenros como el cuento y la novela,
Cuento.Narracion breve e inventada que gira en torno a un único acontecimiento
Novela. Narracion con argumento complejo y muchos personajes.
LOS SUBGENEROS TEATRALES
Comedia. Tipo de obra dramatica en la que se muestra la vida diaria de las personas, sus problemas y limitaciones , utilizando el humor como recurso expresivo.
Tragedia.Subgenero teatral cuyos personajes están marcados por el destino .Tiene un final desgraciado.
Drama. Subgénero teatral en el que mezclan elementos tragicos y cóomicos con el fin de reflejar mejor la realidad.
CARACTERISTICAS DE LA LIRICA
Las mas importantes son:
- La lengua literaria. Debe ser sugerente y evocadora.Busca provocar en el lector sensaciones relacionadas con su experiencia vital.
- El ritmo. El ritmo interno se logra mediante la repeticion de ideas a traves del uso de figuras literarias como el paralelismo. El ritmoexterno se logra mediante la repeticion de silabas ,palabras o versos, utilizando recursos literarios como la rima o figuras literarias como la anafora o el polisindeton.
- La musicalidad. El poeta elige palabras con cierto parecido fonetico buscando la sonoridad.Con este rasgo se consigue embellecer la expresion y estimular los recuerdos y las sensaciones.
- Las figuras literarias. Se utilizan figuras de orden , repeticion y significado , con el fin de sorprender al lector y enriquecer el texto.
SUBGENEROS LIRICOS
El genero lirico expresa el punto de vista mas intimo del autor en relacion con diferntes teamas que son recurrientes a lo largo de la hitoria de la literatura:el amor , la soledad, la alegría , la desesperanza , la critica...
El poeta decide qué quiere transmitir al lector y emplea determinados recursos en su forma de escribir .Esta forma particular de utilizar la lirica segun lo que se quiere expresar da lugar a los subgeneros liricos.lo mas importante son :
ODA. subgtenero lirico que consiste en alabar las cualidades que poseen personas, objectos o cualquier aspecto que el poeta quiera detacar de forma positica.
ELEGIA. composicion lirica en la que se cantan los secesos trites y dolorosos de la vida :la soledad la muerte etceter.
EGLOGA.subgeneros liricos relacionados con la vida camprese en el que en un ambiente natural ideal, los pastores dialogan sobre el amor , su origen es muy antiguo, pero se ha seguido cultivando a través de los siglos.
Garcilaso de la Vega escribió tres Eglogas que han pasado a la historia de la literatura como modelo de este subgenero.
GENERO LIRICO:ÉPOCAS Y AUTORES
La lirica expresa los sentimientos mas intimos de las personas, por tanto es un genero que se ha culticado a lo larfo de la histoia de literatura ,Te resentamos las epocas y autores liricos mas importantes.
Edad media (ss.x-xv)
Los poemas mas antiguas son los jarvhas , en lo que una joven se lamenta por la partida de su enamorado.Junto a ellas estan la cantidas de amigo y los villancicos,EStas composiciones forman la lirica popular, poesía de espresa el sentir del pueblo.
en el siglo xv surge una lirica culta , que se recoge en los cancioneros , como el de Baena o el de Stúñiga.Los grandes poetas de este siglo fueron el marqués de Santllana , Juan de mena y Jorge Manrique.
Renacimiento (ss.xvi)
Se caracteriza por el retorno al estilo de la cultura clásica sde Grecia y Roma, la imitacion de sus formas artisticas y la innovacion de temas y estrogas.
Los autores mas importantes son Garcilaso De La Vega , Fray Luis De Leon, San Juan De La Cruz .
Barroco: (S.XVII)
Estra estapoa complicada las ideas clásicas del movimiento anterior buscando la originalidad en la forma y el vocabulario .Sus dos vertientes más representativas son el culteranismo , en el que la forma es mas importante que el fondo , y el conceptismo , en el que el fondo es mas importante que la forma.
Los autores mas importantes son LOPE DE VEGA, lusi góngora y Francisco de quevedo.
ILUSTRACION (s:cviii. SIGLO DE LAS LUCES)
Sus rasgos findamentales son la imposicion de la razon , el rechazo a las emociones y la creencia de que la poesía debe tener una utilidad .
los autores mas representeativos son JUan melendes valdes , tomas de iriarte y Feliz maria de samaniego.
ROMANTICIOSMO (S.XIX)
MOVIMIENTO LITERARIO EN EL QUE EL IDEALISMO , LA FANTASIA Y LA IMAGINACION DOMINAN LA RAZON
LOS poetas mas señalados son Gustavo adolfo Bequer , JOSÉ DE eSRONCEDA Y rOSALIA DE castro.
SIGLO XX
Existen varios mivimientos cuyo fin comun era renovar la poesia con tecticas y formas de expresion diferentes , LO MOVIMIENTOS Y AUTORES MAS DESTACADOS SON
-MODERNISIMO . RUBEN DARIO
-generacion del 98 .
-generacion del 27.