La lejía es una mezcla homogénea o heterogénea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

La ciencia: conjunto de conocimientos sobre el mundo


.-La física es la ciencia que estudia cualquier cambio de la materia en el que no se altera la naturaleza de la misma.-La química es la ciencia que estudia la composición, las combinaciones y transformaciones de las sustancias que afectan a su propia naturaleza. Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y que tiene masa. Las propiedades generales son aquellas cuyo valor no sirve para identificar una sustancia.
La masa, el volumen y la temperatura a la que se encuentra un cuerpo son propiedades generales. Propiedades carácterísticas son aquellas que tienen un valor propio y carácterístico para cada sustancia. La densidad, el punto de ebullición, el punto de fusión, la dureza, la solubilidad en agua y la conductividad eléctrica. Llamamos magnitud a cualquier carácterística de la materia, o de los cambios que puede experimentar. Medir una magnitud es compararla con una cantidad de su misma naturaleza, que llamamos unidad, para ver cuantas veces la contiene. Sistema Internacional de unidades: Magnitud-Unidad-Símbolo: Longitud-Metro-m, Masa-Kilogramo-Kg, Tiempo-Segundo-s, Temperatura-Kelvin-K, Cantidad de sustancia-Mol-mol, Intensidad de corriente-Amperio-A, Intensidad luminosa-Candela-cd. Magnitudes fundamentales y derivadas: Magnitud-Símbolo-Unidad: Volumen-V-metros cúbicos, Superficie-S-metros cuadrados, Densidad-d-Kg/metros cúbicos, Velocidad-v-m/s, Aceleración-a-m/segundos al cuadrado, Fuerza-F-N(Newton), Presión-P-Pa(pascal) y Energía-E-J(Julio). Múltiplos y submúltiplos: Factor-Prefijo-Símbolo: 10 a la 24-yotta-Y,10 a la 21-zeta-Z, 10 a la 18-exa-E, 10 a la 15-peta-P, 10 a la 12-tera-T, 10 a la 9-giga-G, 10 a la 6-mega-M, 10 a la 3-kilo-k, 10 a la 2-hecto-h, 10 a la 1-deca-da, 10 a la -1-deci-d, 10 a la -2-centi-c, 10 a la -3-mili-m, 10 a la -6-micro-µ, 10 a la -9-nano-n, 10 a la -12-pico-p, 10 a la -15-femto-f, 10 a la -18-atto-a, 10 a la -21-zepto-z, 10 a la -24-yocto-y. Se denomina método científico al procedimiento que siguen las personas que trabajan con la ciencia para estudiar los problemas y llegar a conclusiones: Pasos: 1-Observación, 2- Elaboración de hipótesis, 3-Experimentació, 4-Análisis de resultados, 5-Obtención de conclusiones, definición de leyes y establecimiento de teorías, 6-Publicación de resultados. T (Kelvin) = T(º C) +273. 1 atmósfera=760mm Hg=101325 Pascales. Los gases están formados por partículas muy pequeñas separadas unas de otras que se mueven constantemente. Los gases ocupan el volumen de todo el recipiente que los contiene. Los gases ejercen presión sobre las paredes del recipiente que los contienes. Esta presión se debe a los choques de las partículas del gas con las paredes. Cuanto más rápido se mueven las partículas del gas, mayor es la temperatura. Ley de Boyle-Mariotte: PxV=Constante; P1XV1=P2xV2.

Ley de G a y-Lussac: P/T=Constante; P1/T1=P2/T2


Ley de Charles: V/T=Constante; V1/T1=V2/T2

Según la teoría cinética: La materia está formada por partículas que se hallan más o menos unidas dependiendo del estado de agregación en que se encuentre. Las partículas se mueven, más o menos libremente dependiendo del estado. Cuanto más rápido se mueven, mayor es la temperatura de la sustancia.


Los cambios de estado: De sólido a líquido es fusión y de sólido a gas es sublimación. De líquido a sólido es solidificación y de líquido a gas es vaporización. De gas a sólido es sublimación inversa y de gas a líquido es condensación. Sustancia pura: Materia cuya composición no cambia cualesquiera sean las condiciones a las que se encuentra.

Compuestos: Son sustancias puras que se pueden descomponer en otras más simples por medio de un proceso químico


Elementos: Son sustancias puras que no se pueden descomponer en otras más simples por ningún procedimiento

Mezcla


Materia que resulta de la combinación de varias sustancias puras que se pueden separar utilizando procedimientos físicos.

Mezcla heterogénea: Mezcla en la que se pueden distinguir sus componentes a simple vista


Mezcla homogénea: Mezcla en la que no se pueden distinguir sus componentes a simple vista


Una solución es una mezcla homogénea y no dispersa luz

Un coloide es una mezcla heterogénea y dispersa luz. En una emulsión las partículas que están en menor proporción se mantienen dispersas gracias a una tercera sustancia llamada emulsionante.

Métodos de separación de mezclas: Filtración:

Separar un sólido insoluble de un liquido se emplea una malla porosa tipo colador, la mezcla se vierte sobre la malla quedando atrapada en ella el sólido y en el otro recipiente se depositara el liquido, de ese modo quedan separados los dos componentes

 Evaporación: Un sólido soluble y un liquido por medio de temperatura de ebullición la cual evaporara completamente y luego por condensación se recuperara el liquido mientras que el sólido quedara a modo de cristales pegado en las paredes del recipiente de donde podría ser recuperado. Destilación:Se aplica para separar una mezcla de más de dos o mas líquidos miscibles.

La

Cromatografíaes la separación de aquellos componentes de una mezcla homogénea.
Criba: Este método se usa cuando se quiere separar dos o mas sólidos y uno tiene un tamaño mas grande que el otro/s.

Cristalización: Este método se utiliza cuando se quiere separar un sólido disuelto en un líquido

Se llama solubilidad de una sustancia a la cantidad máxima de soluto que se puede disolver  en un disolvente determinado.

Una disolución diluida es cuando hay poco soluto en relación con el disolvente


Una disolución concentrada es cuando hay mucho soluto en relación con el disolvente


Una solución saturada es cuando ya no admite más soluto

Entradas relacionadas: