Legitimidad en el poder político según Platón

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Hobbes establecía que el hombre por naturaleza era egoísta y ambicioso y que el estado naturaleza era un estado de lucha de todos contra todos. En cuanto a la propiedad privada no era respetada por los seres en un estado naturaleza. También decía que el estado tenia que surgir para controlar y organizar a los seres humanos. Y que la soberanía era irrevocable, indivisible y absoluta.
También decía que podía entrar al poder por adquisición, cuando había un consenso o por la fuerza.
Locke establecía que el hombre en el estado naturaleza todos vivían en paz y eran todos iguales. Que había un respeto hacia la propiedad privada que era natural del hombre pero no podían solucionar sus conflictos por lo que surge el estado para servir de intermediario. Hay una división de poderes en ejecutivo y legislativo y see establece un doble pacto, lo cual sirve para que el poder no este solo en un lugar, por lo que uno no funciona, el otro siga adelante.
Rousseau establecía que el hombre era bueno por naturaleza que el estado de naturaleza era todo paz y el derecho a la propiedad privada era innato y era normal de las personas. Pero que el hombre elegía para sobrevivir, vivir en sociedad y el hombre por naturaleza no son sociales, y al no ser natural debe organizarse de alguna manera, y allí surge el estado.
Según el filosofo max weber el estado es una forma de organización política de actividad continuada siempre que sus instituciones puedan sostener con el éxito el monopolio legitimo de la coacción física para mantener el orden en vigencia
Aristóteles fue un filósofo griego el cual considero que los seres humanos son animales políticos. La primera unión del ser humano según Aristóteles es la familia, que surge como necesidad de subsistencia, a travez de la procreación. Luego en segunda isntancia se forma la aldea o pueblo como agrupaciones necesarias para satisfacer las necesidades básicas que cada grupo familiar no lo puede hacer solo. 
Según Aristóteles los seres humanos no podemos lograr la felicidad, que es nuestro fin, necesitamos de la comunidad para hacerlo. Por lo que somos animales políticos.
Según Hanna la política no es un rasgo natural o común de los seres humanos. Si no algo que se produce en el encuentro con los demás. Según ella las personas nacen no políticas
Y según ella se necesita aprender el ejercicio político
La democracia formal es la que respeta un conjunto de normas y mecanismos que establece como elegir a los representantes populares.
La democracia sustancial se centra en los fines democráticos, como la igualdad o la busca del bien común mas que en el modo en que se adoptan los medios para alcanzarlos.

Entradas relacionadas: