La Legislación en la Grecia Arcaica: De las Costumbres a los Códigos Escritos

Enviado por mirlo y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Las Leyes Arcaicas: El Surgimiento de la Jurisdicción de la Pólis

Desde mediados del siglo VIII y a lo largo del VII a.C., la ciudad-estado (pólis) interviene cada vez más como árbitro judicial entre clanes y oikoi (casas). Hesíodo nos pone de ejemplo los problemas de herencia con su hermano Perses; es el grupo de ciudadanos quien regula los delitos y penas. Para esto, se partió de antiguas costumbres no escritas, las cuales, la mayoría de las veces, eran favorables a minorías. Hesíodo reclama que estas leyes se escriban. La tradición culta posterior inventó el calificativo de draconianas para referirse a las duras disposiciones de Dracón de Atenas (c. 630 a.C.), próximas a la ley del Talión.

Las póleis adoptan, por tanto, nuevas competencias, entre las que destacan:

  • La tipificación de delitos de sangre y el fin de las venganzas familiares.
  • La formulación de multas en las infracciones.
  • Leyes de adopción y herencia en las familias sin hijos varones.
  • La regulación del uso del suelo y el agua.
  • La regulación de asociaciones privadas y la tipificación de las deudas privadas.

La pólis también tuvo que prever disposiciones religiosas, tales como:

  • La reglamentación de los cultos a los dioses y héroes específicos de la ciudad.
  • La definición de los bienes de los santuarios.
  • La definición del uso de los objetos sagrados.
  • La fijación de las ofrendas sagradas.
  • La fijación de las funciones de los encargados del culto.

Asimismo, regulan el derecho a la ciudadanía, los mecanismos de integración de nuevos ciudadanos y la ordenación de las magistraturas que ejercerán el poder de forma limitada en el tiempo. Algunos ejemplos epigráficos de leyes son las de Quíos (mediados del siglo VI a.C.). Estas fijan las competencias de los magistrados, que son dos en aquel estado, denominados Basileus y Demarca, respectivamente. Estas leyes prevén la relación de los magistrados con el demos, la convocatoria regular de asambleas y la función del consejo.

Los Legisladores Griegos: Compiladores y Mitos Fundacionales

Las primeras leyes y su estructuración se confiaron en las diversas ciudades a personajes relevantes, en ocasiones a extranjeros notables que de este modo podían arbitrar. En este periodo aparece la figura del aisymnetes (legislador), que a menudo compilaba las tradiciones locales. En algunos casos, se versificaban leyes, pero esta práctica, por poco práctica, se abandonó rápidamente.

Con el tiempo, los griegos mitificaron a los legisladores arcaicos. Por este motivo, encontramos legisladores inventados, como Licurgo de Esparta, para justificar la tradición de unas leyes peculiares. Aristóteles, en el siglo IV a.C., se dio cuenta de estos problemas mientras compilaba las leyes griegas e indagaba en sus orígenes.

Entradas relacionadas: