Legislación Educativa en España: LOE y LOMCE en Infantil y Primaria
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB
Preguntas y Respuestas sobre la Legislación Educativa
La LOE en la Etapa Infantil
La LOE, en vigor en la etapa infantil, consigue sus finalidades con unos principios fundamentales: Todas las respuestas son verdaderas.
La LOE establece que la etapa infantil: Todas las respuestas son verdaderas.
La etapa infantil en la actual legislación educativa: Está organizada en torno a ámbitos propios del desarrollo y experiencia del niño.
Competencias y Contenidos
Las competencias básicas y las competencias clave: Todas las respuestas son verdaderas.
Contenidos en la actual normativa educativa: Favorecen un aprendizaje significativo, relevante y vital, que acerque el aprendizaje a las situaciones reales de la vida.
Los contenidos se estructuran en la actual normativa educativa en áreas y bloques de contenido: Todas las respuestas son verdaderas.
Objetivos en la Normativa Educativa
Los objetivos en la actual normativa educativa: Las respuestas 1 y 2 son verdaderas.
En la actual normativa educativa, existen diferentes tipos de objetivos: Objetivos generales de etapa, objetivos de área y objetivos de UD.
Autonomía de Centros y Docentes
Los sistemas educativos que progresan a estadios de mayor éxito educativo se caracterizan por aumentar las responsabilidades y el nivel de autonomía otorgada a los centros y docentes: Verdadero.
Selección de Materiales y Recursos
A la hora de seleccionar materiales y recursos educativos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, es importante valorar los siguientes elementos: La existencia de material de refuerzo y ampliación, claridad de la presentación de los contenidos, la propuesta de actividades variadas en cuanto a formato, contenidos y coherencia con el Proyecto Curricular del Centro.
Publicación del Currículo
El currículo de Educación Primaria vigente en el sistema educativo español, se publicó en: La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).
El currículo de Educación Infantil vigente en el sistema educativo español, se publicó en: La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE).
Legislación Vigente
La legislación educativa en vigor que regula la Educación Infantil, es: La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE).
La legislación vigente en la Educación Primaria es: La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).
Elementos del Currículo: LOMCE y LOE
Los elementos del currículo que la LOMCE añade a la LOE, son: Los estándares de aprendizaje.
Las competencias clave se evalúan a través de: Los estándares de aprendizaje.
Evaluación Objetiva
Para evaluar objetivamente es necesario elaborar junto con el instrumento de evaluación: Los criterios de calificación.
Las competencias se desarrollan a través del trabajo en: Las áreas curriculares.
Definición del Currículo
El currículo define la estructura de la enseñanza y: Selecciona los contenidos que se abordarán en el proceso de enseñanza-aprendizaje de cada etapa.
Criterios de Evaluación y Estándares de Aprendizaje
Los criterios de evaluación: Las respuestas 1 y 2 son verdaderas.
Los estándares de aprendizaje son concreciones de: Los criterios de evaluación.
En lo que se refiere a la redacción de un estándar de aprendizaje, y en base al ejemplo Est. ING 1.3.7, cada una de las siglas y números hace referencia a: Ninguna de las anteriores es correcta.
La normativa educativa autonómica, en el anexo correspondiente, establece: Falso.
¿Cuáles son los dos referentes complementarios para la evaluación? Criterios de evaluación y estándares de aprendizaje.
Metodología Didáctica
Las órdenes reguladoras de aplicación del currículo en cada CCAA le otorgan un lugar esencial a la metodología didáctica y por ello: Incorporan indicaciones sobre principios metodológicos de etapa, orientaciones metodológicas generales y orientaciones para cada área.
Programación Didáctica
Las actividades incluidas en la programación didáctica: Todas las respuestas anteriores son verdaderas.