Legado de Torres García: Universalismo Constructivo y su Impacto en el Arte Moderno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

El Legado Perdurable de Torres García: Un Maestro del Arte Universal

Tras su fallecimiento en 1949, el maestro Joaquín Torres García dejó un gran legado que prevalece hasta nuestros días. Su herencia al mundo cultural y artístico, más allá de sus magníficas pinturas y esculturas, incluye libros y publicaciones sobre los temas que inspiraron su arte y filosofía, así como su influyente taller de arte.

Universalismo Constructivo: La Búsqueda de un Arte Universal

El Universalismo Constructivo es una corriente estética que busca la completitud y el equilibrio. En su libro homónimo, publicado en 1944, Torres García desarrolla la búsqueda de una forma de expresar conceptos a través de formas simplificadas que representen la realidad. La transición entre la naturaleza y la abstracción encuentra respuesta en la utilización de signos simples y puros.

Torres García aspiraba a crear un arte universal que reflejara la concepción de un nuevo ser humano: el hombre constructivo y universal.

Fundamentos del Universalismo Constructivo

El universalismo constructivo sienta las bases del pensamiento del artista uruguayo. Esta propuesta retoma preceptos del pensamiento metafísico y del constructivismo. Para Torres García, el hombre es el cosmos universus, un “todo indivisible”. En este sentido, el artista entiende el arte como un puente entre el hombre y la naturaleza. A través de símbolos y recursos formales simples, como líneas horizontales y verticales, figuras geométricas básicas y el uso de la sección áurea, crea un lenguaje plástico de alcance universal, conjugando símbolos de diversas épocas y tradiciones: clásica, mediterránea, del Oriente Medio y precolombina.

La Influencia Precolombina en el Arte de Torres García

Un aspecto fundamental en la producción de este artista es el rescate, desde una perspectiva moderna, de la raíz de las manifestaciones precolombinas, con su permanencia y geometría, como un eslabón esencial en la conformación de la civilización occidental.

Síntesis de Estilos y la Creación de un Mundo Propio

Torres García reunió elementos del neoplasticismo, el cubismo, el surrealismo, el primitivismo, el arte precolombino y la proporción áurea, llegando a la conclusión de que el arte no debe copiar a la naturaleza, pero tampoco negarla. A través de signos simples formados por los colores primarios, este pintor logró crear un mundo propio en sus pinturas.

Simbolismo Universal en la Obra de Torres García

Los símbolos característicos utilizados por Torres García son simples y fáciles de interpretar. Estos símbolos no son exclusivos de una época, sino que representan los valores humanos que han sido la base de nuestra sociedad desde los orígenes de la humanidad.

Entradas relacionadas: