El Legado de la Segunda Guerra Mundial: De las Batallas a la Guerra Fría
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Las principales consecuencias de la Segunda Guerra Mundial incluyeron:
- Deportaciones masivas a campos de concentración y de trabajo forzado.
- Masacres masivas de población y de prisioneros enemigos perpetradas por las fuerzas japonesas, principalmente en China, y las alemanas, en Rusia. Tras la guerra, hubo malos tratos a prisioneros de guerra, sobre todo por parte de la Unión Soviética.
- Violaciones masivas de mujeres por parte de tropas soviéticas y japonesas.
- Experimentos científicos usando prisioneros realizados por médicos nazis y japoneses, que solían acabar con la muerte del individuo.
- Bombardeo aéreo masivo de civiles y lanzamiento de cohetes.
- Durísimos años de posguerra para la población civil.
- Como consecuencia de los cambios territoriales, millones de personas se vieron desplazadas y desarraigadas de sus lugares de origen.
El Mundo de Posguerra: Naciones Unidas y Guerra Fría
LAS NACIONES UNIDAS Y LA GUERRA FRÍA. Se constituye en San Francisco la ONU, que pretendía evitar los conflictos armados y contribuir a la cooperación económica, social y cultural de todos los países del mundo. Pero desde 1945 hay un enfrentamiento entre las dos concepciones de la política y economía: el bloque de EEUU defiende el capitalismo industrial y el parlamentarismo. La Unión Soviética lidera el bloque comunista con economía dirigida y régimen de partido único. A la hostilidad entre ambos bloques se le denominará Guerra Fría. En 1949 se crea la OTAN, dirigida por EEUU, de carácter militar. La Unión Soviética y sus aliados constituyen en 1955 el Pacto de Varsovia, destinado a defenderse de un posible ataque de la OTAN.
La Guerra del Pacífico
GUERRA DEL PACÍFICO: Japón era la potencia más importante del Pacífico. El gobierno estaba controlado por militares dirigidos por el general Toj. Pero su política chocaba con los intereses de EEUU en la zona. En 1941 la flota japonesa atacó Pearl Harbor, base estadounidense en el Pacífico; esto significó la entrada de EEUU en la II Guerra Mundial en el bando aliado.
La Victoria Aliada
VICTORIA ALIADA: En 1944 el ejército ruso inició una ofensiva de gran éxito que le llevó a las puertas de Alemania. Los aliados, viendo que Alemania no tenía capacidad de respuesta y que la expansión rusa resultaba una enorme amenaza, iniciaron en 1944 el desembarco de Normandía en las costas francesas. La intención aliada era abrir un frente en el Oeste para llegar a Berlín antes que los rusos. Los alemanes intentaron un último ataque desesperado en la Batalla de las Ardenas, pero fracasaron y agotaron las últimas reservas. Los aliados continuaron la campaña de bombardeos estratégicos contra las ciudades alemanas.
Ofensivas Finales Aliadas (1944-1945)
OFENSIVAS FINALES ALIADAS 1944-1945: Los soviéticos realizaron una nueva ofensiva que les permitió cercar Berlín. En 1945 Hitler se suicidó y Berlín fue conquistada el 2 de mayo de 1945. También se rindió el ejército alemán en el norte de Italia y Mussolini fue fusilado. En Europa la guerra terminó.
En el Pacífico, EEUU siguió su avance ocupando las islas de Iwo Jima y Okinawa. El deseo de acabar pronto con la guerra para evitar bajas fue el argumento que dio el presidente Truman para ordenar el empleo de la bomba atómica en Hiroshima y Nagasaki. La rendición incondicional de Japón se firmó el 2 de septiembre de 1945.