El Legado de Roma: Orígenes, Expansión y Declive del Imperio Romano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Los Orígenes de Roma: Monarquía y Fundación

El Origen Histórico

A mediados del siglo VIII a.C., algunas tribus de latinos se agruparon a orillas del río Tíber, en la colina del Monte Palatino, cerca de una isla (la Tiberina) y un vado que permitía el paso del río. Allí se levantaron los primeros poblados que dieron lugar a una ciudad que se llamaría Roma. En estos primeros tiempos, Roma fue gobernada por una monarquía.

La República Romana

Patricios y Plebeyos

Ya desde los tiempos de la monarquía, los ciudadanos romanos se dividían en dos grandes grupos sociales, que gozaban de derechos muy diferentes:

  • Los patricios: La formaban una minoría de familias aristocráticas que se consideraban descendientes de los fundadores de Roma; se agrupaban en grandes familias con antepasados comunes (gens). Eran propietarios de tierras y ganado, y gobernaban la ciudad.
  • Los plebeyos: Los constituían todos los que llegaron a la ciudad posteriormente a su fundación. Era el grupo más numeroso, formado por los campesinos, los artesanos y los comerciantes. No tenían propiedades territoriales y carecían de derechos políticos.

En el año 509 a.C., una revuelta acabó con el último monarca etrusco, Tarquinio el Soberbio, y Roma se convirtió en una República.

Roma: La Conquista del Mediterráneo

La Expansión de Roma

  • Entre el 500 y el 250 a.C., y mediante largas guerras, la ciudad de Roma se adueñó de la península Itálica.
  • Entre el 264 y el 146 a.C., Roma se enfrentó a Cartago, la potencia marítima que en aquel momento dominaba el Mediterráneo, en las denominadas Guerras Púnicas. Tras su victoria, los romanos impusieron su dominio sobre todo el Mediterráneo occidental.
  • Entre los siglos II a.C. y II d.C., las legiones romanas conquistaron Grecia y el Mediterráneo oriental, y completaron la ocupación de Hispania, Galia y Britania en Occidente, así como de algunas provincias de Europa Central.

El Imperio Romano

Octavio Augusto: El Primer Emperador

Tras la muerte de Julio César, su hijo adoptivo Octavio venció a sus rivales en una guerra civil y se convirtió en el hombre más poderoso de Roma. En el año 27 a.C., el Senado le otorgó amplios poderes y le concedió el título de Augusto, que significa "elegido por los dioses".

Octavio Augusto inauguró un nuevo sistema de gobierno: el Imperio. Concentró en su persona todos los poderes civiles y militares que antes ejercían los magistrados. Fue nombrado cónsul vitalicio y jefe del ejército con el título de emperador. Era él quien redactaba todas las leyes (edictos) que se aplicaban en el Imperio.

También fue designado Gran Pontífice, convirtiéndose en la primera autoridad religiosa. Al morir, Augusto fue divinizado (apoteosis) y se organizó el culto imperial. Los emperadores eran dioses a los que se debía adorar como muestra de fidelidad a Roma.

Dos Siglos de Pax Romana

A lo largo de los siglos I y II d.C., el Imperio alcanzó su máxima expansión y prosperidad. Durante este periodo, conocido como la Pax Romana, las guerras fueron escasas y los territorios conquistados se romanizaron. Roma se convirtió en una gran ciudad, con más de un millón de habitantes.

Una Sociedad Urbana y Grupos Sociales

La mayoría de hombres libres gozaban de la ciudadanía romana: no pagaban impuestos por la tierra, tenían derechos políticos y estaban protegidos por las leyes. En Roma, los esclavos eran muy numerosos. No gozaban de libertad personal ni de derechos, y su amo podía venderlos y quitarles la vida. Pero también podía, si quería, liberarlos (los libertos).

La Crisis y Caída del Imperio Romano

La División del Imperio (395 d.C.)

En el año 395 d.C., para facilitar su defensa, el emperador Teodosio dividió el Imperio entre sus hijos, Arcadio y Honorio. A partir de este momento quedaron separados el Imperio Romano de Occidente y el Imperio Romano de Oriente.

El Fin del Imperio Romano de Occidente (476 d.C.)

En el 476 d.C., Odoacro, un jefe bárbaro, destituyó a Rómulo Augústulo, un niño de 10 años, que fue el último emperador romano de Occidente.

Entradas relacionadas: