Legado de Roma: Obras, Emperadores y su Impacto Histórico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB
1- Principales Obras de Augusto
**Augusto** terminó con las campañas militares y estableció un período de paz conocido como **Pax Romana**.
Reestructuró la administración del imperio. Estimuló, por primera vez, el ingreso al senado de los habitantes de Italia. Impulsó un ambicioso programa de construcciones en la ciudad de Roma, que pasó a ser de mármol en vez de ladrillo. Amplió y reparó el sistema de carreteras. Logró revalorizar las tradiciones romanas e instauró las bases de la religión imperial.
2- Los Últimos Tres Emperadores y sus Respectivas Obras
- Diocleciano (284-305 d.C.): Estableció la **tetrarquía**, dividiendo el poder entre 4 emperadores. Reforzó el ejército y elaboró un cuidadoso sistema de recolección de impuestos.
- Constantino: Bautizó la ciudad de Bizancio como **Constantinopla**, convirtiéndola en la capital del Imperio Romano.
- Teodosio: Estableció el **cristianismo** como religión oficial.
3- Áreas y Desarrollos que Forman Parte del Legado de Roma
Roma se nutrió de los diferentes territorios conquistados. La herencia de la cultura romana es enorme, pero podemos sintetizarla en los siguientes aspectos:
- Latín: Se extendió a la parte occidental del Imperio Romano y siguió en uso durante mucho tiempo después de la caída de Roma.
- Literatura: La literatura latina, heredera de la cultura griega, alcanzó un gran nivel en géneros como la comedia, la oratoria, la historia y la poesía.
- Derecho: Es considerado el primer ejercicio de derecho internacional en el mundo.
- Arte: Roma recibió influencias del arte etrusco y griego. A partir del siglo IV se inicia la influencia del arte griego y la infiltración del helenismo.
4- Ubicación Geográfica de Roma
Roma se situó en la península itálica, en el centro del Mediterráneo. Al norte limita con los Alpes, al oeste con el mar Tirreno, al este sus costas son bañadas por los mares Adriático y Jónico, y al sur por las aguas del Mediterráneo.
5- Origen Mítico y Real de Roma
Mítico: Según cuenta la leyenda, en el siglo XIII a.C., Rómulo y Remo, descendientes del héroe troyano Eneas, que huyó de su ciudad cuando fue destruida por los griegos, fueron los que fundaron la ciudad de Roma.
Real: La diferencia entre los etruscos, los itálicos y los griegos generó guerras entre ellos, ya que cada uno quería imponerse al otro. Finalmente, Roma surgió de la unión de siete poblados latinos y sabinos en el año 753 a.C.
6- Etapas de la Historia Romana
- Monarquía (753 a 509 a.C.)
- El poder lo ejerce el rey, que es asesorado por el senado y una asamblea aristócrata.
- La sociedad se divide en patricios (familias más poderosas) y plebeyos (los que no poseen linaje noble o aristócrata).
- República (509 hasta 29 a.C.)
- El poder queda en manos de dos cónsules y el senado.
- Comienza la expansión territorial con las guerras púnicas (264 a.C. hasta 146 a.C.).
- Imperio (27 a.C. a 284 d.C.)
- El emperador Augusto establece la Pax Romana y rescata las viejas tradiciones.
- El imperio alcanza su mayor extensión con el emperador Trajano.
- Dominado (284 d.C. a 476 d.C.)
7- Definiciones Clave
- Edil: Tenían la responsabilidad de vigilar las ciudades y velar por el orden público. Eran la policía de los mercados y las celebraciones.
- Pretor: Magistrados anuales encargados de la administración de la justicia. Con el tiempo, fueron los encargados de gobernar las provincias conquistadas.
- Plebe: Magistratura creada por los plebeyos en oposición al poder de los patricios.
- Tetrarquía: El poder se divide en 4 emperadores, 2 superiores llamados (Augusto) y 2 inferiores llamados (Césares).
- Pax Romana: Se conoce como el período en que terminaron las campañas militares y se estableció un período de paz.
- Orden Ecuestre: El nombre proviene inicialmente de los soldados que luchaban en la guerra a caballo, pero después de las guerras se usó ese sobrenombre para los ricos.