El Legado de Napoleón: Reformas, Poder y Expansión Imperial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
El Ascenso y la Consolidación del Poder Napoleónico
Cuando Napoleón llega al poder, va a consolidar con su tarea de gobierno la obra revolucionaria en el sentido en que la habían desarrollado las clases medias.
Reformas Internas y Estructura de Gobierno
Napoleón va a desarrollar una intensa labor legislativa. En este sentido, se promulgará un Código Civil en el cual se defiende la propiedad privada y la familia. Además, establecerá una sociedad sin privilegios, lo que se pondrá de manifiesto en las dos Constituciones que, durante su mandato, serán aprobadas en Francia, aunque progresivamente en estas se irá acentuando el poder ejecutivo. Se irá desarrollando una auténtica dictadura, que es lo que será el gobierno de Napoleón.
Napoleón va a dotar a Francia de un cuadro administrativo bien preparado y eficaz. Para gobernar, se va a rodear de ministros brillantes e inteligentes, siendo quizá las dos figuras más destacadas, por una parte, Talleyrand, que será la persona encargada de gestionar la política exterior, y por otra parte, Fouché, a cuyo mando estará la policía y el sistema de inteligencia.
Relación con la Iglesia Católica
Además, intentará no caer en el mismo error que la Revolución y mantener una relación pacífica con la Iglesia Católica. En este sentido, firmó un Concordato con el Papa Pío VII. Mediante el cual, la Iglesia reconocía las expropiaciones sufridas por la Iglesia durante la Revolución, a cambio de lo cual el Estado francés reconocía al Papa como la autoridad suprema en materia espiritual.
Sin embargo, la relación entre Napoleón y Pío VII atravesó numerosas dificultades, hasta el punto de que cuando Napoleón conquistó Roma, el Papa fue trasladado a Francia, convirtiéndose en su prisionero.
Política Exterior y Ascenso al Imperio
Napoleón se verá obligado a practicar una activa política exterior que va a estar basada en un poderoso instrumento: el ejército francés.
Las Coaliciones y Victorias Militares
Francia había tenido que hacer frente a la Primera Coalición (1793-1795), donde había derrotado a Austria. Entre 1797 y 1802 se había desarrollado la Segunda Coalición, en la cual Napoleón había derrotado a los ingleses en la Batalla de las Pirámides en Egipto, pero la flota francesa había sido vencida en la Batalla de Abukir por la flota inglesa, conducida por el almirante Nelson.
Fue entonces cuando Napoleón, viéndose aislado en Egipto y entendiendo que la situación era madura, decidió presentarse sorpresivamente en París. Siendo entonces cuando dio el golpe de Estado y proclamó el Consulado.
Inglaterra y la Proclamación del Imperio
Inglaterra será la enemiga de Francia, que va a alentar todas las coaliciones internacionales contra Francia. Solo entre 1802 y 1803, en virtud del Tratado de Amiens, habrá paz entre Inglaterra y Francia.
Napoleón aprovechará aquellos momentos para proclamarse Cónsul Vitalicio y, más adelante, en 1804, se verá coronado como Emperador por el Papa Pío VII.