Legado Musical: Compositores Clásicos y Géneros Escénicos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
Considerado uno de los mayores compositores de la historia, Wolfgang Amadeus Mozart nació en Austria. Fue director y compositor de orquesta, además de un virtuoso que tocaba varios instrumentos, como el piano y el violín.
Desde los tres años, Mozart ya demostraba grandes cualidades para la música. Su padre, Leopold Mozart, fue su primer maestro y, al ver el talento de su hijo, decidió llevarlo a las principales capitales europeas (Viena, Londres y París) para exhibir sus habilidades.
A los catorce años, Mozart ya era maestro de capilla. A los veintitrés, marchó a Italia y decidió vivir como músico independiente, ya que no le permitieron trabajar en ninguna corte. Esto se debió a su carácter fiestero, que a menudo ponía en evidencia a los ricos y poderosos para quienes trabajaba.
Mozart vivió en la pobreza. No ganaba mucho dinero, y lo poco que obtenía lo gastaba en fiestas. Tal fue la precariedad a la que llegó que, al morir, tuvo el mismo enterramiento que un vagabundo: fue sepultado en una fosa común.
Ruperto Chapí (1851-1909)
Nacido en Alicante, Ruperto Chapí recibió sus primeras enseñanzas de su padre, quien era un músico aficionado. A los dieciséis años, marchó a Madrid para estudiar composición en el Conservatorio de Madrid con el maestro Arrieta.
Más tarde, Chapí viajó a Italia para aprender ópera italiana, donde compuso sus primeras obras. De regreso a España, tuvo mucho éxito como compositor de zarzuelas.
En 1893, fundó la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), una institución creada para defender los derechos de los compositores y, por ejemplo, evitar el plagio de sus obras.
La Zarzuela
La zarzuela es un género musical escénico español que integra partes vocales, instrumentales, habladas y danzas. Surgió en el siglo XVII.
En el siglo XVIII, entró en decadencia, ya que la ópera italiana gozaba de mucha más popularidad. Sin embargo, en el siglo XIX, la zarzuela adquirió una mayor popularidad, y sus temas eran de interés común en la época (temas populares).
Algunos de los grandes genios de la zarzuela son:
- Tomás Bretón
- Emilio Arrieta
- Ruperto Chapí
Teorías sobre la Muerte de Mozart
No se sabe exactamente por qué murió Mozart. Se cree que pudo haber sido envenenado por mercurio, ya que su cuerpo estaba hinchado. Sin embargo, otras teorías hablan de gripes, un achaque al riñón, entre otras causas.
Se han intentado realizar autopsias, pero no pudieron llevarse a cabo debido al avanzado estado de descomposición del cadáver.
La Guitarra
La guitarra es un instrumento de cuerda pulsada formado por el diapasón, la caja de resonancia, el puente, el mástil, el clavijero y las cuerdas. Generalmente, tiene seis cuerdas clasificadas por gravedad (grosor y afinación).
La Ópera
La ópera es un género musical escénico tan parecido a la zarzuela que pueden definirse de la misma forma. La principal diferencia radica en el idioma: la ópera está escrita en alemán, italiano o francés, mientras que la zarzuela es española.
Uno de los grandes compositores de la ópera alemana fue Wolfgang Amadeus Mozart.