Legado Literario Ancestral: China y Hebrea
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB
Literatura China: Orígenes y Tendencias
La literatura china nace después de la hindú, alrededor del 2000 a.C. Se distinguen dos tendencias principales según el modo de entender la vida y la sociedad: una cercana al espíritu confucianista, más popular y sencilla, y la otra próxima al espíritu taoísta, orientada hacia la poesía pura, más difícil de comprender. En ambas se evidencia la inspiración popular, sus tradiciones y sus canciones.
Obras Poéticas Destacadas
Como obra poética destacamos el ‘Shijing’ o ‘Libro de las Odas’, una antología de unos 300 poemas escritos en versos de cuatro palabras, datados entre los siglos XI y VI a.C. Esta obra se organiza en torno a dos núcleos temáticos: la vida diaria de los campesinos y las costumbres de la nobleza feudal china.
Incluso surgió una importante escuela poética al sur del territorio chino en el siglo IV a.C., cuyas composiciones más destacadas quedaron recopiladas en la antología ‘Elegías de Chu’. Formada originalmente por más de 1000 poemas, de los cuales solo se conservan unos 60, entre ellos se encuentran los del autor Qu Yuan, el primer poeta conocido por su nombre.
Prosa China Antigua
En prosa, junto con las primeras obras que recogen las enseñanzas de las filosofías y religiones chinas, señalamos ‘El Libro de los Ritos’ o ‘Li Ji’ (que recoge códigos de gobernantes y rituales) y los ‘Anales de Primavera y Otoño’ o ‘Chunqiu’ (que narran la historia del estado chino entre los siglos VIII y V a.C.).
Literatura Hebrea: La Biblia y sus Manifestaciones
Las principales manifestaciones de la literatura hebrea se encuentran en la Biblia, que en griego significa ‘los libros’. Es una colección de textos canónicos o sagrados para judíos y cristianos. Desde una perspectiva cultural, la Biblia recoge una vasta tradición literaria de otras culturas, posee un gran valor literario y su influencia en la civilización, el arte y la literatura del mundo occidental es innegable. Es muy heterogénea en cuanto a géneros, autores, fechas de composición y estilos. Se divide en dos grandes bloques de documentos: el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento, diferenciados por el tiempo y por su significación religiosa.
El Antiguo Testamento: Contenido y Propósito
Nos centraremos en el Antiguo Testamento, que consta de 45 libros escritos principalmente en hebreo, con algunas partes en arameo, datados entre los siglos XI y I a.C. Son narraciones que recogen y relatan los acontecimientos del pasado con un propósito religioso: demostrar cómo participó Dios en los acontecimientos humanos. Combina el mito, la leyenda y la recreación libre de hechos históricos, mezclados con extensos textos legislativos que recogen las normas civiles y religiosas que regulan la vida cotidiana, el culto, etc.
Libros del Antiguo Testamento
- Libros Históricos: Escritos a partir de la tradición oral, narran la historia del pueblo elegido por Dios y presentan múltiples biografías y anécdotas de personajes relevantes, donde se subraya la idea de que los acontecimientos humanos están definidos por la voluntad de Dios, quien ha elegido a su pueblo.
- Libros Poéticos: De gran profundidad lírica y belleza literaria, expresan emociones o sentimientos. Ejemplo: ‘El Cantar de los Cantares’.
- Libros Proféticos: Recogen la vida y los mensajes de Dios al pueblo de Israel a través de los profetas, quienes eran mediadores con carácter prescriptivo y predictivo.
- Libros Sapienciales: Sus enseñanzas y reflexiones tienen una finalidad didáctica, orientando a los receptores sobre cómo comportarse para alcanzar la felicidad o evitar el sufrimiento.