El Legado Inmortal de las Civilizaciones Antiguas: Mesopotamia y Egipto
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB
Mesopotamia: Cuna de la Civilización y la Escritura
Mesopotamia, delimitada por los ríos Tigris y Éufrates, abarca el actual Irak, Irán y zonas de Siria.
A los sumerios se les atribuye la invención de la escritura. Su sistema evolucionó para facilitar la escritura en arcilla, el material predilecto de los escribas. Estos dedicaban largos años de estudio para dominar su arte.
De esta época se conservan textos fundamentales, como el Código de Hammurabi, el primer conjunto de leyes conocido, que establece el principio de «ojo por ojo, diente por diente». Otro texto célebre es la Epopeya de Gilgamesh.
Mesopotamia albergó importantes bibliotecas donde se custodiaban estos escritos cuneiformes, destacando las de Ebla y Nínive.
Egipto Antiguo: Misterio, Sabiduría y Eternidad
Hace aproximadamente 6000 años, a orillas del río Nilo, floreció una de las civilizaciones antiguas más importantes y fascinantes de nuestra historia.
Gracias a su ingenio y estilo de vida, investigadores e historiadores la consideran una de las civilizaciones más asombrosas. Sus monumentales pirámides, los ritos mortuorios, su escritura, agricultura y organización social revelan descubrimientos impensables para nuestra época, logrados únicamente con recursos naturales.
La escritura y su evolución constituyen uno de los inventos más trascendentales, ya que permitieron que ideas y pensamientos se concretaran y alcanzaran a más personas. Aunque no toda la población sabía leer ni escribir, estos manuscritos se conservaron a lo largo del tiempo, siendo transcritos para las generaciones posteriores hasta la actualidad.
Las manifestaciones artísticas, como pirámides, templos y tumbas, revelan la profunda importancia de la religión en aquella época. La forma de sepultar a los faraones, la invención del Libro de los Muertos y la conservación de cuerpos y pertenencias nos ayudan a comprender la creencia de estos pueblos en la vida más allá de la muerte.
Dentro de los templos, también hallamos grandiosas bibliotecas, centros de custodia de manuscritos y documentos importantes. Los procedimientos de conservación egipcios y la relevancia que otorgaban a los avances científicos de la época nos permiten apreciar la magnitud de esta civilización, su trascendencia y comprender por qué sus vestigios son tan estudiados y descubiertos hasta el día de hoy.
La escala social y la trascendencia de la figura del escriba en aquellos tiempos se abordarán más adelante en este blog, concebido en honor a esta fascinante cultura que nos legó una huella cultural insuperable.