El Legado Épico: Héroes, Relatos y la Literatura Medieval

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

El Héroe Épico: Virtudes y Propósito

El héroe se asocia con la juventud y la fuerza humana. Uno de sus objetivos principales es defender a otros. Los héroes conservan atributos humanos, buscando alcanzar la perfección. En ellos predominan los valores.

El Relato Épico: Origen y Características Fundamentales

El relato épico surge de lo más antiguo. El poema épico más emblemático de la historia de Occidente es la Ilíada. Este relato es un modelo en cuanto a la manera de narrar, brindando grandes recursos estilísticos. Es un modelo porque es emblemático y se proyecta a la actualidad con sus respectivas transformaciones. La Ilíada fue atribuida a Homero aproximadamente en el año 720 a.C.

Los poemas épicos se transmitían de forma oral; su estructura era en versos. La palabra "épica" proviene del griego antiguo. En su origen significaba "palabra", pero luego se utilizó para designar la poesía narrativa heroica.

Características Clave de la Épica

  • Debe consignarse la ubicación temporal de los hechos narrados, que transcurren en un tiempo pasado remoto.
  • Intenta formar una identidad común.
  • El héroe es el personaje principal. Los héroes son verdaderos arquetipos, destacándose por su valor, lealtad y obediencia al rey.

Distinción entre Género Narrativo y Épico

La diferencia principal radica en que, en la épica, el personaje central es siempre el héroe, mientras que en el género narrativo puede ser cualquier tipo de personaje.

La Épica Medieval: Obras y Contexto

Tres Relatos Emblemáticos de la Épica Medieval

El Cantar de Mio Cid

  • Tiene carácter realista.
  • Es de religión cristiana.
  • Fue situado en España.
  • El Cid fue vasallo del rey-guerrero, usaba la espada como arma y tenía un caballo llamado Babieca.
  • Su desafío era la batalla para recuperar su honra.
  • No posee objetos mágicos.

La Leyenda del Rey Arturo

  • Tiene carácter mágico.
  • Es de tradición pagana.
  • Fue situado en Bretaña.
  • Su arma era una espada llamada Excalibur.
  • Los elementos mágicos eran su espada, su vaina y Merlín.

El Cantar de los Nibelungos

  • Tiene carácter mágico.
  • Es de tradición pagana.
  • Fue situado en Neerlandia.
  • Es un príncipe guerrero que lucha por amor.
  • Los objetos mágicos son la capa mágica (que lo hace invisible), el baño de sangre de dragón (que lo hace invencible) y las ninfas.

La Edad Media: Contexto Histórico y Literario

La Edad Media comienza en el año 476, con la disolución del Imperio Romano de Occidente, y se extiende hasta la toma de Constantinopla (1453) o el descubrimiento de América (1492).

Periodos Literarios de la Edad Media

La Edad Media se divide en dos periodos literarios principales:

  • Alta Edad Media Literaria

    Se caracteriza por el ideal guerrero y comprende los siglos XI al XIV.

  • Baja Edad Media y Transición al Renacimiento

    Focaliza su literatura en la intención didáctica y se extiende desde el siglo XV hasta el comienzo del XVI.

Lenguas en la Edad Media

De esta época surgieron dos lenguas principales:

  • Culta: Latín
  • Vulgar: Romance

Entradas relacionadas: