Legado Democrático: Conexiones entre Atenas y la Política Actual
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB
Similitudes entre la Democracia Ateniense y la Democracia Actual
Las similitudes que encontramos entre la democracia ateniense y las democracias actuales son las siguientes:
- Los ciudadanos tienen deberes y derechos que cumplir.
- El gobierno se basa en el interés de la mayoría.
La Ekklesia: Asamblea Ciudadana en la Antigua Atenas
La Ekklesia era la asamblea formada por los ciudadanos atenienses. Es importante destacar que, en aquel entonces, solo se consideraban ciudadanos a los hombres mayores de edad, hijos de padre y madre atenienses.
El Siglo de Pericles: Apogeo de Atenas en el Periodo Clásico
Durante el Periodo Clásico, específicamente en el siglo V a.C., Atenas alcanzó su máximo apogeo político, intelectual y de desarrollo de las artes y las ciencias. Este florecimiento fue posible gracias a la labor de su gobernador, Pericles.
Durante 30 años, la gestión de Pericles estuvo dirigida a la consolidación de la democracia y al notable desarrollo de la cultura y el arte. Por ello, este período es universalmente conocido como “El Siglo de Pericles”.
Otras Formas de Gobierno en las Polis Griegas
La Tiranía
Otra forma de gobierno presente en las polis griegas fue la tiranía. En este sistema, la polis estaba gobernada por un solo hombre que había obtenido el control de la ciudad por la fuerza, a menudo de manera ilegítima.
La Monarquía
En algunas polis griegas también encontramos la monarquía como forma de gobierno. En este caso, el poder de la ciudad estaba en manos de un solo hombre, y su posición era hereditaria, pasando de generación en generación dentro de una misma familia.
La Colonización del Mediterráneo por los Griegos
El aumento significativo de la población y la consecuente falta de tierras cultivables llevaron a muchos griegos a buscar nuevas oportunidades fuera de sus lugares de origen. A partir del siglo VIII a.C., este fenómeno impulsó a los griegos a fundar numerosas nuevas ciudades alrededor de la cuenca del Mediterráneo, expandiendo así su influencia cultural y comercial.