El Legado Clásico en el Español: Raíces Latinas, Griegas y Mitología
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB
Las Lenguas Romances
Algunas de las lenguas romances son:
- En la península Ibérica: el gallego, el catalán, el portugués y el castellano.
- En la actual Francia, antigua Galia: el francés y el provenzal.
- En la actual Italia: el italiano y el sardo.
- En el este de Europa: el rumano.
Del Latín al Castellano
La mayor parte de nuestro léxico tiene su origen en el **latín**, salvo algunas palabras del árabe, el griego o el celta. Las palabras que **proceden del latín vulgar** se denominan **palabras patrimoniales** o **vulgarismos**, mientras que las que **proceden del latín culto** son los **cultismos**.
Palabras Patrimoniales
Son términos que **provienen** desde la romanización de la Península y que sufrieron **cambios fonéticos** derivados de su uso permanente. Ejemplos: **pueblo** (*populum*), **agua** (*aquam*), **hijo** (*filium*).
Cultismos
También **proceden del latín**, pero fueron incorporados siglos más tarde y no desde el latín vulgar (el hablado), sino el escrito. La transformación fonética y semántica de estas palabras ha sido mucho menor y son muy parecidas a las latinas, de las que se derivaron en todas las épocas.
Latinismos
Existe un conjunto de palabras tomadas directamente del latín y utilizadas en nuestra lengua tal como las usaban los latinos. Son los **latinismos**, que forman parte de muchas expresiones en nuestra lengua, como *aquarium*, *status*, *quorum*, *honoris causa*, *per capita*, *in vitro*, entre otros.
El Griego en el Castellano
La **etimología** estudia el origen y significado de las palabras. Los griegos tuvieron gran influencia entre los latinos y muchas palabras griegas pasaron al castellano.
Fuentes Clásicas en el Urbanismo
En el contexto de la influencia clásica, destacan figuras mitológicas representadas en el urbanismo:
- **Cibeles**: Es una diosa frigia que personifica la **Madre Tierra** y la **Naturaleza**, asociada en la mitología griega a **Rea**, madre de los dioses olímpicos.
- **Neptuno**: Dios de las **aguas**. Por ello se le representa sobre un carro en forma de concha, tirado por caballos marinos, con una serpiente enroscada en la mano derecha y el tridente en la izquierda.
- **Apolo**: A quien miran Cibeles y Neptuno, es el dios del **sol**, de la **belleza** y de las **artes**.
Plegarias y Sacrificios en la Antigüedad Clásica
Para poder comunicarse con los dioses era precisa una **plegaria** que solía estar acompañada de **sacrificios**. Los sacrificios **consistían en matar** algún animal sin defectos, quemando en el **altar** las partes consagradas al dios. Los sacrificios se llamaban **incruentos** si se ofrecían alimentos sólidos ante el altar, como pasteles, flores o carne, o alimentos líquidos que se derramaban al suelo.
Entre los sacrificios especiales destacaban el **holocausto**, en el que se quemaba todo el animal; la **hecatombe**, que requería el sacrificio de cien bueyes; y la **suovetaurilia**, en la que se ofrecía al dios Marte un cerdo (*sus*), una oveja (*ovis*) y un toro (*taurus*).
La Religión Clásica
En el mundo clásico la religión tenía carácter social y estaba vinculada a la **ciudad** y al **Estado** en los cultos oficiales, y a la **familia** y al **linaje** en los cultos domésticos y a los antepasados. En cuanto a las divinidades, la civilización griega creó un sistema mitológico sin dogmas fijos, que presentaba estas características:
- **Politeísta**: se veneraba a muchos dioses.
- **Antropomórfico**: los dioses presentaban aspecto humano, aunque eran inmortales.
- **Jerarquizado**: cada dios dominaba su parcela y todos estaban supeditados a **Zeus**.
Correspondencia de Deidades: Roma y Grecia
Nombre Latino | Nombre Griego | Descripción y Atributos |
---|---|---|
Júpiter | Zeus | **Poder supremo** sobre los dioses y los hombres. Atributos: águila, cetro, rayo. |
Juno | Hera | Esposa de Zeus, diosa del matrimonio y la familia. Atributos: pavo real, diadema. |
Minerva | Atenea | Diosa de la sabiduría, la estrategia y las artes. Atributos: búho, olivo, égida. |
Apolo | Apolo | Hermano gemelo de Ártemis. Dios de la **belleza física**, la música, la poesía y la luz. Atributos: lira, flechas, laurel, sol. |
Diana | Ártemis | Diosa de la **castidad** y la **caza**. Atributos: arco, carcaj, flechas. |
Mercurio | Hermes | **Mensajero de los dioses** y de las almas. Dios del comercio y la elocuencia. Atributos: sandalias aladas, sombrero alado, caduceo. |
Vulcano | Hefesto | Esposo de Afrodita. Dios del **fuego** y los **metales**, la forja. Atributos: martillo, tenazas. |
Marte | Ares | Dios de la **guerra**. Atributos: casco y armas. |
Venus | Afrodita | Diosa del **amor** y la **belleza**. Nacida de la espuma del mar. Atributos: concha, paloma, espejo. |
Ceres | Démeter | Diosa de la **agricultura**, la fecundidad y el amor maternal. Atributos: espigas de trigo, hoz. |
Neptuno | Poseidón | Dios del **mar** y los **terremotos**. Atributos: tridente, caballo. |
Plutón | Hades | Dios del **reino de los muertos**. Atributos: Can Cerbero, trono. |
Baco | Dioniso | Nacido del muslo de Zeus cuando murió su madre Sémele. Dios del **vino** y el **desenfreno**. Atributos: viñas, tirso, pantera. |