Legado de Civilizaciones Antiguas: Oriente Próximo, Grecia y Roma
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB
El Cercano Oriente: Ubicación y Regiones
El Cercano Oriente se denomina así a toda la región que ocupa parte de Asia y el noroeste de África. Limita al norte con las cordilleras del Cáucaso, Armenia, Elburz e Indokush. Al sur, con el desierto de Nubia, el mar Rojo, el golfo Pérsico y el océano Índico. Al este, con el río Indo y los montes Solimán, y al oeste, con el mar Mediterráneo y el desierto de Libia.
Regiones que Comprende:
Egipto
Era un inmenso valle ubicado entre el mar Mediterráneo y los desiertos de Arabia, Nubia y Libia. Actualmente es una república árabe.
Mesopotamia
Se encuentra en Asia occidental, entre los ríos Tigris y Éufrates, formando parte de la llamada Fértil Media Luna, una región propicia para el cultivo de cereales y árboles frutales. Esta región hoy en día es Irak.
Fenicia
Limita con la desembocadura del río Orontes al norte, con la cadena de montañas del Líbano al este, con Palestina al sur y con el mar Mediterráneo al oeste.
Palestina
Era conocida también con el nombre de Canaán. Actualmente es el estado de Israel. Se ubica hacia el sur de Siria y Líbano, y al norte de la península del Sinaí, entre el río Jordán y el mar Mediterráneo.
Irán
Llamada también Persia. Comprende las regiones que se extienden al oeste de Mesopotamia. Limita al oeste con Mesopotamia.
Legado Cultural de las Civilizaciones del Cercano Oriente
Contribuciones Clave:
La Invención de la Escritura
Los primeros documentos contenían una escritura muy primitiva llamada pictográfica, que se basaba en representar los objetos de los que hablaban. Tiempo después se transformó en una escritura simbólica, llamada Cuneiforme, cuyos signos tenían forma de cuña.
El Calendario Egipcio
Se basa en dos hechos naturales: la aparición de la estrella Sirio y el 19 de julio. Dividieron el año en 12 meses, de 30 días cada uno, lo que hacía un total de 360 días, y luego agregaron 5 días que solían añadir al principio.
El Código de Hammurabi
Es un conjunto de sentencias de carácter jurídico, legado por los mesopotámicos. Hammurabi fue el sexto rey de la dinastía amorita y el monarca más prestigioso del Imperio. Se hizo famoso por haber promulgado un código de leyes basado en otros más antiguos. El código contiene 285 normativas, agrupadas en capítulos relacionados con los siguientes aspectos:
Civil:
- Contempla que la base de la sociedad se encuentra en la familia, la cual se constituye a través del matrimonio.
- Acepta la bigamia en forma restringida: el marido podía tener una esclava concubina y la esposa un segundo marido.
- El repudio de la esposa si cometía un acto indebido.
- Los hijos concebidos fuera del matrimonio y los súbditos extranjeros podían ser adoptados.
- Se consideraban libres los hijos de padres libres. No podía ser vendida la mujer esclava que tuviera un hijo de un hombre libre.
Penal:
Establecía que cualquier hombre libre podía ser integrado al Tribunal de Notables. Entre las penas establecidas estaban:- La muerte para los bandidos y ladrones.
- Ahogo en agua para la mujer adúltera.
- Esclavitud por tres años para los deudores.
- La servidumbre para los adoptados que renegaran de sus padres adoptantes.
- La Ley del Talión: consistía en aplicar una pena igual a la falta, .
Mercantil:
Se encontraba sujeta a las estipulaciones y a cancelar impuestos.El Legado de Grecia
Grecia está ubicada al suroeste de Europa. Limita al norte con los Balcanes, al sur con el mar Mediterráneo, al este con Asia Menor y al oeste con el mar Jónico.
Aspectos del Legado Griego:
La Arquitectura
Se resume en dos órdenes fundamentales: el Dórico y el Jónico.
La Escultura
Expresaba la representación de los dioses con una técnica naturalista perfecta.
La Pintura
Apenas dejó testimonios.
La Literatura
La poesía épica, la poesía lírica y el teatro fueron los principales géneros.
La Filosofía
Es posiblemente donde los griegos alcanzaron las más elevadas cotas de creación.
El Legado de Roma
Roma estaba ubicada en la región del Lacio, en el centro-oeste de la Italia peninsular.
Aspectos del Legado Romano:
La Lengua Latina
Fue utilizada en todo el ámbito del Imperio y se mantuvo en gran parte de Europa hasta la Baja Edad Media. Del latín derivaron lenguas como el italiano, rumano, francés, castellano, catalán, gallego y portugués.
El Derecho Romano
Fue la más alta y original creación de Roma. El primer cuerpo de leyes escritas fue el código llamado .