El Legado de las Civilizaciones Antiguas y sus Aportaciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
Las Civilizaciones Fluviales
Se desarrollan a partir del IV milenio a.C. en los valles de los grandes ríos (Tigris, Éufrates, Nilo, Amarillo e Indo). Sus crecidas anuales favorecían una próspera agricultura de regadío. Aportaciones culturales clave incluyen la escritura, el calendario, la astronomía y un sistema de numeración.
Pueblos de Mesopotamia
Fueron los creadores de una de las primeras culturas urbanas. Se desarrolló en el territorio bañado por los ríos Tigris y Éufrates, que favorecían una próspera agricultura de regadío. Su sociedad era jerarquizada, dirigida por un rey cuyo poder se consideraba de origen divino. Crearon una rica cultura basada en la escritura cuneiforme, la astronomía, el cálculo y el derecho.
Egipto
Los egipcios desarrollaron una rica cultura urbana y agraria a lo largo del valle del Nilo. Su sociedad era jerarquizada por el faraón (dios viviente), quien era la máxima autoridad. Realizaron grandes avances en la astronomía y el cálculo. Además, creían en la vida de ultratumba, lo que dio lugar a un rico arte funerario y a un conocimiento del cuerpo humano y de la medicina. Su escritura jeroglífica estaba compuesta por símbolos que representaban objetos o ideas.
Los Fenicios
Estaban asentados en una estrecha franja costera del Mediterráneo oriental. Estaban organizados en ciudades-estado. Se dedicaban al comercio y fundaron colonias a lo largo de las costas mediterráneas. Crearon un alfabeto sencillo.
Los Hebreos
Eran un pueblo nómada que se asentó en el valle del Jordán. Tenían una religión monoteísta que influirá en el cristianismo y el Islam.
Los Cretenses
Eran un pueblo marinero asentado en Creta. Dominaban la navegación y el comercio mediterráneo, además de cultivar la vid y el olivo.
Definiciones Clave
- Sociedad jerarquizada: Conjunto de personas organizadas según el poder político y económico.
- Ciudad-estado: Unidad política independiente formada por una ciudad y el espacio rural circundante.
- Imperio: Unidad política superior constituida por varias ciudades-estado unidas bajo una autoridad única.
- Limo: Barro depositado por las aguas del río cuando se desborda y que sirve de fertilizante para la tierra.
- Papiro: Planta herbácea de cuyos tallos se obtenían láminas que se usaban en la antigüedad para escribir en ellas.
- Embalsamamiento: Práctica funeraria que preparaba el cuerpo del difunto para su conservación en la vida de ultratumba.
- Momificación: Práctica funeraria que consiste en cubrir el cuerpo embalsamado con tiras de lino.
- Dintel: En una puerta o ventana, parte superior horizontal sostenida por dos piezas laterales.
- Colonia: Enclave costero destinado al intercambio comercial.
- Religión monoteísta: Creencia religiosa basada en la existencia de un solo dios.
- Talasocracia: Sistema político y económico basado en el dominio de los mares a través de la navegación.