Legado de la Antigua Grecia: Pensadores, Descubrimientos y Eventos Históricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Figuras Clave y Aportaciones de la Antigua Grecia

Pitágoras:
Definió la Tierra como una esfera y estableció la base numérica de la armonía musical.
Empédocles:
Defendió que toda la materia está formada por cuatro elementos.
Demócrito y Leucipo:
Sugirieron que la materia estaba formada por partículas minúsculas, idénticas e indivisibles llamadas átomos.
Hipócrates:
Fue conocido como «el padre de la medicina».
Euclides:
Fijó los principios de la geometría.
Aristarco de Samos:
Descubrió que la Tierra gira sobre su propio eje y orbita alrededor del Sol.
Arquímedes:
Pionero del campo de la mecánica e inventor de numerosos artefactos ingeniosos.
Eratóstenes de Cirene:
Calculó la circunferencia de la Tierra con un gran grado de precisión.

Orígenes del Pensamiento Filosófico y Científico

500 a.C. (aprox.): Los filósofos griegos rechazaron las explicaciones mitológicas anteriores del mundo físico.

400 a.C. (aprox.): Sócrates puso el foco en temas éticos y políticos, elaborando un método intelectual de preguntas y respuestas (mayéutica) para examinar la validez de la lógica de las proposiciones.

Cronología Esencial de la Antigua Grecia

  • 1600 a.C. Inicio en Grecia de la civilización micénica de la Edad de Bronce.
  • 1150 a.C. Inicio de la “Edad Oscura” griega.
  • 800 a.C. Aparición de las ciudades-estado griegas.
  • 750 a.C. Se redactan los poemas épicos homéricos.
  • 590 a.C. Solón establece la constitución de Atenas.
  • 507 a.C. Reformas democráticas de Clístenes en Atenas.
  • 490 a.C. Los griegos derrotan al ejército persa en Maratón (Primera Guerra Médica).
  • 480 a.C. Los griegos derrotan al ejército persa en Salamina (Segunda Guerra Médica).
  • 440 a.C. Atenas alcanza el punto culminante de su poder bajo Pericles (Siglo de Pericles).
  • 431 a.C. Estallido de la Guerra del Peloponeso entre Atenas y Esparta, y sus aliados respectivos. (Guerra del Peloponeso 431-404 a.C.)
  • 404 a.C. Derrota de Atenas.
  • 359 a.C. Filipo II (padre de Alejandro) asciende al trono de Macedonia.
  • 338 a.C. Filipo de Macedonia derrota en Queronea a las ciudades-estado griegas.
  • 336 a.C. Alejandro Magno sucede a Filipo tras su asesinato.
  • 334 a.C. Alejandro derrota a los persas en Gránico.
  • 333 a.C. Alejandro derrota a los persas en Isos.
  • 331 a.C. Derrota final de los persas en Gaugamela.
  • 326 a.C. Alejandro vence en la batalla de Hidaspes en Punjab.
  • 324 a.C. Un motín fuerza a Alejandro a regresar hacia occidente.
  • 323 a.C. Alejandro muere en Babilonia. Inicio del Periodo Helenístico.
  • 312 a.C. Seleuco funda el Imperio seléucida en Asia occidental.
  • 306 a.C. Antígono establece la dinastía antigónida en Macedonia y Grecia.
  • 305 a.C. Ptolomeo se convierte en gobernante de Egipto (Dinastía ptolemaica).
  • 247 a.C. Partia se separa del Imperio seléucida.
  • 167 a.C. Los romanos conquistan Macedonia.
  • 146 a.C. Grecia se convierte en provincia romana (Acaya).
  • 31 a.C. Cleopatra VII es derrotada por los romanos en Accio. Fin del Egipto ptolemaico.

Entradas relacionadas: