Legado de la Antigua Grecia: Arte, Filosofía y Sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Introducción a la Civilización Griega

La civilización griega nació en las costas de la península Balcánica y en las islas del mar Egeo, extendiéndose por una buena parte del litoral mediterráneo.

Los griegos organizaron pequeñas ciudades independientes, las polis. Todas eran autónomas y estaban unidas por lazos culturales, una misma lengua y una misma religión.

Arte Griego (c. X a.C. - I d.C.)

Arquitectura

La arquitectura griega se caracteriza por su armonía visual y el uso de Órdenes arquitectónicos. Sus elementos principales incluyen:

  • Elementos sustentantes: Columnas.
  • Elementos sustentados: El dintel.
  • Espacios públicos: Ágoras, Templos, la Acrópolis, Estadios.

Los principales Órdenes arquitectónicos son: Dórico, Jónico y Corintio.

Escultura

Los materiales más comunes en la escultura griega eran el mármol, la piedra y la piedra caliza. La escultura del arte griego tenía forma humana, recalcando la expresividad del realismo ideal. Buscaban el equilibrio de la belleza natural y espiritual.

Urbanismo

Gracias a la polis se creó el urbanismo. Los griegos fueron los primeros en planificar y ordenar el crecimiento de la polis. La democracia ayudó al desarrollo del urbanismo, incluso en un terreno montañoso.

Filosofía

  • Sócrates: Se destacó por su método de la dialéctica.
  • Platón: Desarrolló la teoría del Mundo de las Ideas y escribió "La República".
  • Aristóteles: Postuló la existencia de un solo mundo.

Cronología del Período Griego

Períodos Principales

  • Época Micénica: 200-1150 a.C.
  • Época Oscura: 1150-800 a.C.
  • Época Arcaica: 800-500 a.C.
  • Época Clásica: 500-338 a.C.
  • Época Helenística: 338-146 a.C.

Hitos Históricos

  • Grandes Colonizaciones: Fundación de colonias en la península Ibérica.
  • Supremacía de Esparta: Caracterizada por revueltas sociales, las reformas de Solón, la Liga de Delos y las Guerras Médicas.
  • Predominio de Atenas: Liderado por Pericles, la Guerra del Peloponeso y la fundación de Alejandría.
  • Reinos Helenísticos.

Cultura Griega

Aspectos Generales

  • Arquitectura: Destacan los órdenes Dórico, Jónico y Corintio.
  • Escultura: Enfocada en la belleza humana, con menos rigidez y más movimiento.
  • Pintura: Utilizaba colores más vivos.
  • Educación: Era muy importante; la palestra era la escuela.

Pirámide Social de Grecia

  1. Aristócratas
  2. Dirigentes políticos
  3. Comerciantes
  4. Sacerdotes
  5. Ejército
  6. Agricultores
  7. Artesanos
  8. Esclavos

Conceptos Clave y Personajes

Geografía

  • Mar Egeo
  • Mar Jónico
  • Hélade: Lugar que está al sur de Grecia.

Deidades Griegas

  • Hefesto: Dios del fuego y la forja.
  • Artemisa: Diosa del terreno virgen.
  • Atenea: Diosa de la guerra.
  • Afrodita: Diosa del amor y la reproducción.
  • Hades: Hijo mayor de Cronos y Rea.
  • Zeus: Padre de los dioses y los hombres.

Términos Históricos y Sociales

  • Politeísta: Sistema religioso que cree en la existencia de múltiples dioses y divinidades.
  • Olimpo: La montaña más alta de Grecia.
  • Aqueos: Pueblo de origen europeo.
  • Civilización Minoica: Primera cultura europea.
  • Ágora: La plaza principal de las ciudades.
  • Acrópolis: La parte más alta de la ciudad, especialmente en Atenas.
  • Oligarquía: Forma de gobierno en la que el poder está en manos de pocas personas.
  • Guerra del Peloponeso: Conflicto militar de la Antigua Grecia.
  • Guerras Médicas: Conflictos entre el Imperio Aqueménida de Persia y las ciudades-estado griegas.
  • Esparta: Polis de la Antigua Grecia, situada en la península del Peloponeso.
  • Ilíada y la Odisea: Obras épicas, consideradas los primeros libros de aventuras.
  • Dórico, Jónico, Corintio: Diferentes órdenes arquitectónicos.

Figuras Relevantes

  • Solón: Poeta y uno de los Siete Sabios de Grecia.
  • Pericles: Importante político y orador ateniense.
  • Alejandro Magno: Rey de Macedonia hasta su muerte.

Entradas relacionadas: