La Lectura: Proceso, Adquisición y Modelos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

¿Qué es leer? Proceso, Innato o Adquirido, y Modelos de Lectura

PREGUNTA 2

¿Qué es leer? ¿Es un proceso? ¿Es innata o adquirida la lectura? ¿Qué influye en la lectura de un texto? Y ¿Qué modelos de lectura existen?

La lectura es una acción que persigue el objetivo de decodificar, comprender y entender un texto. Además, es un proceso que se encuentra guiado por el lector, el texto, el código, el canal, la situación, la ideología…

Dependiendo del objetivo que tenga el lector del texto, se pueden extraer distintas lecturas de éste, lo que se denomina plurisignificación.

Como hemos dicho anteriormente, leer es un proceso de obtención de información que consiste en: la percepción visual y el almacenamiento en esquemas de conocimiento.

Cuando leemos lo hacemos a saltos, mediante las fijaciones. Hay fijaciones más o menos largas, según la palabra y según el tipo de lector, si es principiante o eficiente. Es determinante la organización de lo que vemos.

Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de leer es la memoria, tanto a corto como a largo plazo. La memoria a corto plazo (MCP) es la memoria que utilizamos para la vida diaria y que no permite la multitarea. El lector eficiente es capaz de leer fijando grupos (chunks) de información. Cuanto más grandes sean estos chunks, más podrá almacenar en la MCP. Por otro lado, encontramos la memoria a largo plazo (MLP), que es la información que logramos almacenar, una vez esta organizada, y siendo siempre significativa (tiene que tener sentido para el sujeto que memoriza). Tenemos redes de información a las que llamamos conocimiento. Tal vez no recordemos cada uno de los nudos/nodos informativos, pero son necesarios para que haya red.

Mientras que lo oral, los gestos, es natural, innato al ser humano, lo escrito se trata de una invención humana, de una técnica, de modo que es artificial, ha de ser aprendida.

Para poder leer es necesario un soporte material escrito, por lo tanto, la lectura es adquirida. Para poder leer se ha de saber decodificar el texto escrito de modo que se nos ha de enseñar, por esto podemos afirmar que la lectura es un proceso adquirido.

Modelos de Lectura

Existen tres modelos de lectura:

  • Modelo ascendente: lo utiliza cualquier persona que lee de lo concreto a lo general (grafía, fonema, palabra, frase, párrafo, texto).
  • Modelo descendente: es el contrario al modelo ascendente, se lee de lo general a lo concreto.
  • Modelo interactivo: lo que el sujeto ve en el texto y lo que el lector aporta se trata de dos subprocesos que actúan simultáneamente y en estrecha dependencia. El lector de este modelo ya no es ni el activo ni el pasivo como existía anteriormente, sino que se trata de un lector interactivo. Al leer un texto, el lector interactúa con el autor.

Entradas relacionadas: