Lectura y Comprensión Lectora: Definiendo Conceptos y Abordando la Dislexia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

¿Qué es la Lectura y la Comprensión Lectora?

La lectura es una actividad que consiste en interpretar y descifrar, mediante la vista, el valor fónico de una serie de signos escritos, ya sea mentalmente (en silencio) o en voz alta (oral). Esta actividad se caracteriza por la traducción de símbolos o letras en palabras y frases dotadas de significado. Una vez descifrado el símbolo, se pasa a reproducirlo. La lectura hace posible la interpretación y comprensión de los materiales escritos, evaluarlos y usarlos para nuestras necesidades.

La lectura es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información y/o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema Braille). Otros tipos de lectura pueden no estar basados en el lenguaje, tales como la notación o los pictogramas.

Proviene del vocablo latino lectum, que es el supino del verbo legere, cuyo sentido primario es elegir, seleccionar. Es la interpretación y selección de un mensaje que se ha recibido por escrito.

La lectura nos permite entrar en contacto con otras maneras de ver la vida, de comprender el fenómeno de la producción, del desarrollo, la vida económica o la política de un pueblo o nación.

Importancia de la Lectura

Leer permite la comprensión y la interpretación.

¿Qué es la Dislexia y Cómo Afecta la Comprensión Lectora?

La dislexia es un trastorno del aprendizaje de la lectoescritura, de carácter persistente y específico, que se da en niños que no presentan ningún hándicap físico, psíquico ni sociocultural, y cuyo origen parece derivar de una alteración del neurodesarrollo.

Causas y Dificultades de la Dislexia

Es crucial identificar las causas que ocasionan la dislexia y cuáles son las dificultades que se presentan en el proceso de enseñanza-aprendizaje a partir de esta condición en el alumno. Los problemas de aprendizaje que afectan a los niños en edad escolar constituyen una preocupación para muchos padres de familia, ya que afectan el rendimiento escolar y las relaciones con sus pares.

Hay que considerar que cada individuo tiene un ritmo propio en el cual asimila los aprendizajes y los interioriza. Según algunas estadísticas, la dislexia afecta, en mayor o menor grado, a la población escolar. Afecta en igual medida a niños que a niñas. La dislexia es un trastorno específico del lenguaje, de origen constitucional, caracterizado por dificultades en la descodificación de palabras, que refleja habitualmente insuficiente capacidad de procesamiento fonológico.

Entradas relacionadas: