Lecciones Clave de las Parábolas de Jesús: Persistencia, Riqueza y Obediencia
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB
Lecciones Clave de las Parábolas de Jesús
Este documento explora las lecciones principales de algunas de las parábolas más importantes de Jesús, centrándose en la persistencia en la oración, los peligros de la riqueza y la necesidad de la obediencia.
Parábola del Amigo de la Medianoche y la Parábola de la Viuda y el Juez Injusto
- Lección Principal: La persistencia en la oración.
- Parábolas que tratan específicamente sobre la oración: La parábola del amigo de la medianoche y la parábola de la viuda y el juez injusto.
Bosquejo: 3 Lecciones en la Oración
- La Responsabilidad de la Oración
- Los Requisitos de la Oración
- Las Recompensas de la Oración
¿Por qué tienen necesidad de orar los hombres como la viuda y el anfitrión?
Porque estaban necesitados de algo que no pueden proveer ellos mismos.
Requisitos Básicos o Condiciones de la Oración Efectiva
- Una oración debe ser específica y definida.
- Tiene que ser sincera.
- Debe ser persistente.
“La Petición de Pablo” - Razones para afirmar que no es oración
- Porque no es dirigida al Padre.
- Porque no demanda fe.
- Porque no esperó a la providencia de Dios.
- Porque no es en el nombre de Cristo.
Parábola del Rico Insensato
- Lección Principal: La herencia y los peligros de la codicia.
- Origen, Fondo, Contexto de la Parábola: Tal interrupción dejó ver que no se preocupaba de lo espiritual, sino que su corazón y vida entera estaban concentrados en la vida material.
Costumbres en cuanto a las herencias
La ley judía era específica en cuanto a tales asuntos:
- El primogénito había de recibir 2/3 de la herencia.
- Lo demás se dividía entre los otros hijos.
¿Qué es la codicia? Es una avaricia, un deseo excesivo o desenfrenado por la ganancia.
Si la parábola del buen samaritano es la más práctica de todas las parábolas entonces ¿Cuál es la más necesaria?
La parábola del rico insensato.
“Las Cosas de las Cuales Se Había Olvidado”
- Se olvidó de otros.
- Se olvidó de que un hombre es más de lo que posee.
- Se olvidó de la fuente de felicidad verdadera.
- Se olvidó de Dios.
¿Qué expresó Ambrosio?
Tú tienes graneros - sustento de los necesitados, las casas de las viudas, las bocas de los huérfanos y de los infantes.
¿Cuál es la trágica equivocación?
No distinguió entre lo que tiene un hombre y lo que es un hombre.
Parábola de la Higuera Estéril
- Lección Principal: La tragedia de no dar fruto.
- ¿Cómo se reconocía la higuera? Como símbolo de paz y prosperidad.
- ¿Qué significa la palabra original *ampelon*? Puede referirse a un huerto o una viña.
Los cristianos, por su misma naturaleza, tienen que ser supremamente útiles.
Bosquejo: “Parábolas del Juicio Redactados en Mt 25.”
- Las 5 vírgenes eran necias porque no trajeron consigo suficiente aceite.
- El hombre de un talento fue condenado solamente porque no empleó lo que tenía.
- Los de la mano izquierda tuvieron que apartarse no por alguna inmoralidad especial, sino porque se habían descuidado de dar pan y agua y ropa a los afligidos.
Parábola de los Dos Cimientos
- Lección Principal: Oír y hacer.
Tres Contrastes para Demostrar la Necesidad Absoluta de la Obediencia
- El primer contraste es el de los 2 caminos. Uno es ancho y fácil y lleva a la muerte, y el otro es angosto y difícil que lleva a la vida.
- Es el de los 2 árboles, uno bueno y el otro malo. Uno produce fruto bueno y el otro produce fruto malo.
- El de los 2 cimientos. Da claridad sobre el tema.
¿Es la lección más fuerte de obediencia que dio Jesús?
La parábola de los dos cimientos.