Leasing y Factoring: Estrategias Clave de Financiación Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Leasing: Una Estrategia de Financiación Flexible

El leasing es una operación financiera que adopta la forma de arrendamiento. Su objeto principal es la prestación de recursos monetarios, y la contraprestación es también de la misma naturaleza.

Se trata de una operación de financiación cuyo objeto exclusivo es la cesión de uso de bienes muebles o inmuebles a cambio del pago de cuotas a la compañía de leasing. Finalizado el periodo de los pagos, el arrendatario podrá optar por la compra del bien (opción de compra), lo cual es obligatorio en los contratos de arrendamiento financiero. El cliente también podrá optar por devolver el bien.

Elementos Clave del Leasing

En una operación de leasing intervienen tres elementos principales:

  • Compañía de Leasing: Entidad financiera que compra el bien para arrendarlo.
  • Cliente (Arrendatario): La parte que utiliza el bien arrendado.
  • Proveedor: Fabricante o vendedor que proporciona el bien que se suministra.

Proceso de la Operación de Leasing

La compañía de leasing recibe de su cliente el encargo con las especificaciones concretas que desea para el bien que se va a arrendar. Una vez encontrado el proveedor adecuado, la adquisición del bien va ligada a la firma del contrato con el cliente, fijándose el plazo o duración, las cuotas y el precio o valor residual.

La operación de arrendamiento financiero se puede emplear para financiar cualquier bien de producción, siendo un medio financiero muy eficaz para financiar inversiones.

Ventajas del Leasing para Empresas

  • La empresa no pierde liquidez inmovilizando altas sumas de dinero en activos de retorno lento.
  • No se exige garantía, ya que el propietario de los bienes sigue manteniendo la propiedad de los mismos mientras el tomador no ejerza la opción de compra.
  • Se puede renovar el acuerdo de leasing, permitiendo cambiar los bienes por otros más avanzados en su tecnología.
  • Mejora la presentación de los balances, porque lo que resta pagar del contrato de leasing no figura como deuda en el balance y, por lo tanto, no afecta a su perfil financiero.

Impacto de la Nueva Ley en el Leasing

La nueva ley introduce importantes novedades:

  • Permite el pago del IVA en cuotas.
  • Define la responsabilidad civil, que recae en quien alquila el bien.
  • Se reconocen los contratos de alquiler, agilizando la recuperación del bien en pocos meses sin necesidad de esperar un juicio ordinario.
  • Promueve el leasing para todos, ampliando su accesibilidad.

Factoring: Optimización de la Gestión de Créditos

El factoring es un instrumento muy importante de financiación con varias modalidades. El contrato de factoring es aquel en que el cliente cede todos sus derechos al factor a cambio de una remuneración porcentual sobre el importe de los créditos.

El factor presta los servicios de investigación, control y cobro de los créditos cedidos, asumiendo, en determinadas condiciones, el riesgo de insolvencia de los deudores. A petición del cliente, puede efectuar un anticipo sobre el importe de los créditos cedidos a cambio de un interés.

El factoring ofrece servicios de naturaleza contable, administrativa, de asesoramiento, de financiación y garantía. Esto permite a las empresas productoras de bienes o suministradoras de servicios transferir a las sociedades de factoring la gestión y cobro de los créditos y, eventualmente, el riesgo de insolvencia de los deudores.

Es una actividad de cooperación empresarial por la que el factor se compromete a adquirir en firme los créditos de su cliente, a garantizar su cobro y a prestar otros servicios complementarios a la gestión de ventas a cambio de una remuneración. En el factoring, una empresa llamada factor asume el cobro de las cuentas que se generen en otra empresa que recibe el nombre de cliente.

Ventajas del Factoring

  • Elimina los gastos de personal dedicado a la contabilidad, la gestión y el cobro de los créditos.

Entradas relacionadas: