Latín Vulgar: Origen y Evolución de las Lenguas Romances Modernas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Latín Vulgar: Origen y Evolución de las Lenguas Romances

El latín vulgar, también conocido como latín tardío (en latín, sermo vulgaris), es un término genérico empleado para referirse al conjunto de los dialectos vernáculos del latín vivo. Estos dialectos eran hablados en las provincias del Imperio Romano. La extinción del latín como lengua viva se asoció con la creciente diferenciación de estos dialectos, un proceso que, hacia el siglo IX, condujo a la formación de las lenguas Romances tempranas.

La Perspectiva Lingüística Moderna sobre el Latín Vulgar

Sin embargo, conviene aclarar, desde el punto de vista de la lingüística moderna, que la expresión latín vulgar, como tal, se basa en una hipótesis antigua y equivocada. Esta hipótesis suponía la existencia de dos lenguas paralelas: un latín "culto" y uno "vulgar". En realidad, el latín vulgar era el latín mismo, un idioma vivo y en constante evolución. Por otro lado, el latín clásico solo se mantenía en la literatura y la administración como el lenguaje escrito culto, con el fin de facilitar la comunicación entre las provincias romanas.

Características y Estudio del Latín Vulgar

La variante del latín hablado difería notablemente del estilo literario del latín clásico en su pronunciación, vocabulario y gramática. Algunos rasgos del latín vulgar no surgieron hasta la época tardía del Imperio Romano, si bien muchos de sus rasgos parecen sorprendentemente tempranos. Otros rasgos pueden incluso haber estado presentes mucho antes, al menos bajo la forma de latín «acriollado».

La mayor parte de las definiciones de latín vulgar suponen que es una lengua hablada antes que escrita. Esto se debe a que ciertas evidencias sugieren que el latín se dialectalizó o criollizó durante este período, y a que no hay pruebas de que alguien transcribiera el habla cotidiana de ninguno de sus hablantes. Por ello, quienes estudian el latín vulgar deben hacerlo mediante métodos indirectos.

Entradas relacionadas: