Latín Clásico: Narrativas, Batallas y Epigramas con Ejercicios Morfológicos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB
El Mito de Prometeo: Fuego Divino y Castigo Eterno
Antes, los hombres pedían el fuego a los inmortales (los dioses), y no sabían conservarlo para siempre; después, Prometeo se lo llevó a la tierra en un báculo. Por este motivo, Mercurio lo encadenó a este en el monte Cáucaso por orden de Júpiter, a una roca con clavos de hierro, y colocó sobre él un águila para que se comiera su corazón.
Morfología Detallada del Texto
- Homines: nominativo plural masculino del sustantivo homo, hominis.
- Detulit: 3.ª persona del singular del pretérito perfecto de indicativo activo del verbo defero, detuli, delatum, deferre.
- Ferreis: ablativo plural masculino del adjetivo ferreus, -a, -um.
- Eius: genitivo singular masculino/femenino/neutro del pronombre is, ea, id.
Estrategias Militares Romanas: Resistencia y Victoria en el Campo de Batalla
Entretanto, nuestros soldados soportaron el ímpetu de los enemigos y lucharon muy valerosamente durante más de cuatro horas, y, una vez recibidas pocas heridas, la mayoría de ellos murieron. Pero, en realidad, después de que nuestra caballería llegara a su presencia, los enemigos, arrojadas sus armas, volvieron la espalda y un gran número de ellos falleció.
Morfología Detallada del Texto
- Fortissime: adverbio derivado del adjetivo fortis, -e.
- Vulneribus: ablativo plural neutro del sustantivo vulnus, vulneris.
- Acceptis: participio perfecto pasivo en ablativo plural neutro del verbo accipio, accepi, acceptum, accipere.
- Eorum: genitivo plural masculino/neutro del pronombre is, ea, id.
Desafíos Navales Romanos: La Campaña Africana y sus Consecuencias
Los cónsules Gneo Servilio Cepión y Cayo Sempronio Bleso se retiraron hacia África con doscientas sesenta naves. Tomaron algunas ciudades y, dejando atrás un enorme botín, sufrieron un naufragio. Así pues, como las continuas desgracias de los romanos les desanimaban, el senado decretó que se retiraran del combate naval y tan solo se salvaron sesenta naves de la flota de Italia.
Morfología Detallada del Texto
- Ducentis: ablativo plural femenino del adjetivo numeral ducenti, -ae, -a.
- Ceperunt: 3.ª persona del plural del pretérito perfecto de indicativo activo del verbo capio, cepi, captum, capere.
- Reducentes: nominativo plural masculino del participio de presente activo del verbo reduco, reduxi, reductum, reducere.
- Recederetur: 3.ª persona del singular del pretérito imperfecto de subjuntivo pasivo del verbo recedo, recessi, recessum, recedere.
Epigramas Latinos: Brevedad, Ingenio y Crítica Social
«Miente quien te llama vicioso, Zoilo. No eres un hombre vicioso, Zoilo, sino el vicio».
«Hace poco era médico, ahora Diaulo es enterrador. Lo que hace como enterrador, ya lo había hecho también como médico».
«¿Por qué no te envío mis libritos, Pontiliano? Para que tú no me envíes los tuyos, Pontiliano».
Morfología Detallada de los Epigramas
- Mentitur: 3.ª persona del singular del presente de indicativo del verbo deponente mentior, mentitus sum, mentiri.
- Quod: acusativo singular neutro del pronombre relativo qui, quae, quod.
- Fecerat: 3.ª persona del singular del pretérito pluscuamperfecto de indicativo activo del verbo facio, feci, factum, facere.
- Tibi: dativo singular del pronombre personal de 2.ª persona (tu).