Las características del neocolonialismo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB
Características del Neocolonialismo.Los rasgos del colonialismo en el Tercer Mundo son diversos.
En primer lugar,existe una fuerte dependencia comercial que algunos autores relacionan con el llamado intercambio desigual.Éste consiste en el hecho de que los países subdesarrollados esportan materias primas,cuyo precio es bajo,pero importan productos borados de los países ricas,de precio más elevado.Las oscilaciones de precios de las materias primas provocan importantes desequilibrios en las economías de los países productores,ya que generan fluctuaciones en sus ingresos,mientras los gastos derivados de la adquisición de productos elaborados son mucohas más estables.
En segundo lugar,el Tercer Mundo tuene una gran escasez de capital y depende financieramente del mindo desarrollado.Sus tipos de interés son elevado porque,como
no siemprelos gobernantes de estos países utilizan los préstamos con eficacia,las entidades plican una prima de riesgo.La dependencia financiera no resulta sólo de los créditos concedidos,sino también de las inversiones esteriores.La mayoría de las empresas más modernas del Tercer Mundo son de capital extranjero que invierten en estos países para aprovexgar la mano de obra barata y las ventajas fiscales.
En tercer lugar,existe una dependencia tecnológica.Como los países subdesarrollados no tienen tecnología,deben comprarla a los países avanzados.Los préstamos y las inversiones acaban generando unos beneficios que vuelven al país de origen lo que da lugar a un flujo de capitales de los países pobres hacia los ricos con retorno de la inversión efectuada.Todo ello acada obstaculizando la acumulación interna de capital en los países pobres.