Lanzamiento de disco educación física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB


FRESBEE:


Origen California. En el 67 primer reglamento y en el 68 nace el Ultímate. En Europa entra en el 75.-

MATERIAL:

El disco suele ser de polipropileno de alta calidad: a) la calidad viene determinada por la flexibilidad y el peso que será entre 75 a 90 gr y los más pesados entre 120 y 140 gr. B) Forma circular y plana, su tamaño oscila entre los 25cms de diámetro. C) Los colores chillones favorecen su visibilidad durante el vuelo y la recepción. Modelos oficiales: marca World-class y con peso de 95 a 119g y entre 141 y 165g. -

COMPETICIONES:


Individuales

-
Distancia(119 a 141g)

-T.C.R.:

fast-back. 99, 119 y 141g.

-MTA:

   “         “      99 Y 119g -

Precisión:

119-165g
-Figuras libres:
141 y 165g

-Disco golf:

119 y 165g Colectivos-

Ultimate

165g -

Guts:

professional o 119 g

-Doble disco

119g MODALIDADES

Amplia gama de posibilidades que se resumen en dos grandes bloques: -
Juegos individuales y de habilidad -Juegos colectivos -Ambos se aplican de modo recreativo, educativo y competitivo.

JUEGOS INDIVIDUALES Y DE HABILIDAD:


Lanzamiento a distancia:

hacer 4 durante 2 minutos, a ver quien lanza más lejos, se mide la distancia. El lanzador escoge técnica y disco.

T.C.R.:

Tirar, Correr y Recoger. Se lanza el frisbee, se sale corriendo hasta darle alcance y se recoge antes de que caiga. Se mide la distancia recorrida por el jugador desde la zona de lanzamiento hasta donde se recoge el disco. Se puede realizar cuatro lanzamientos.

M.T.A.:

Máx. Tiempo en el Aire (4 lanzam). Lanzar disco intentando que vuele o planee el máx. Tiempo posible en el aire, para recogerlo con una mano. Por ello se lanza contra el viento para que vuelva hacia nosotros y dure más tiempo planeando. Se toma el tiempo desde que le disco sale de la mano a lanzar hasta que se recoge de nuevo. Si cae al suelo queda anulado.

Lanzamiento de precisión:

realizar 28 lanzamientos tratando de pasar el disco por un arco el mayor número de veces desde 7 ptos dif marcados en el suelo.

Figuras libres:

realizar las figuras que seamos capaces (pasarlo por encima, con una mano y otra)

Golf:

marcar un recorrido de 6, 12 o 18 hoyos y realizar el recorrido lanzado el disco y acertando en cada hoyo.


JUEGOS COLECTIVOS


Ultímate:


2 equipos de 7 jugadores cada uno intentan por medio de desmarques y pases marcar el mayor número de tantos en la zona de final de campo del equipo contrario. El campo de juego es un rectángulo llano de 50x35 mas dos zonas en los extremos de 25x35 zona de tanteo “gol”. El tiempo de posesión es de 10”. Se juega a dos periodos de 25min, se avanza mediante pases.

Guts:

juego de equipo en el que se intenta pasar un lanzamiento del disco a través de una línea humana (equipo contrario) situado a una distancia de 14m; sin q los jugadores puedan capturar el disco. Si el disco pasa a la zona de gol o en el intento de capturarlo cae al suelo, se contabiliza un pto para el equipo lanzador. Se juega 21 tantos con 2 de ventaja y 5 jugadores en línea situados en la zona de gol. Separados por sus brazos. El campo tiene dos zonas de gol de 10m de ancho por 3 m largo separado por un espacio de 14 m de largo.

Doble disco

Por parejas cada uno con un disco dentro de su campo. Cuando el árbitro da la señal, el juego comienza mediante lanzamientos simultáneos hasta que se produce un tanto o un nulo. Cuando el disco cae dentro de los límites del campo contrario se consigue un tanto. Si sale fuera pto para el contrario. Se juega a 3 juegos de 15 tantos con ventaja de 2. El terreno se compone de dos zonas de 12x12 metros separados por un terreno de nadie de 12x15.

TÉCNICAS BÁSICAS

A) formas de coger b) lanzamientos: de revés fundamental flotante y con rebote, cowboy, por la espalda, con el pulgar, entre las piernas. C) trayectorias: rectas, curvas, flotantes, con rebote d) recepciones: altas y bajas.

OBJETIVOS:

1) desarrollo coordinación óculo-manual y dinámico general 2) desarrollo la percepción espacio-temporal 3) precisión y puntería 4) resistencia aeróbica, velocidad y tiempo de reacción 5) disfrutar y pasarlo bien 6) promover comunicación y relación social 7) promover compañerismo, comunicación y trabajo por equipo, cooperación

Entradas relacionadas: