Lanzamiento de Bala: Técnica, Reglamento y Fundamentos Esenciales en Atletismo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB
Lanzamiento de Bala: Fundamentos y Técnica
Composición y Características de la Bala
La composición de la bala es de hierro macizo, de latón o de otro material que no sea más blando que el latón. Puede estar rodeada también de una cubierta metálica rellena de plomo u otro material. La bala tendrá forma esférica y su superficie debe ser lisa.
Peso y Dimensiones Reglamentarias
El peso de la bala para la categoría masculina no debe ser menor de 7,260 kilogramos, mientras que para la categoría femenina debe pesar 4 kilogramos. El diámetro reglamentario es de entre 11 y 13 centímetros para los hombres y entre 9,5 y 11 centímetros para las mujeres.
El Círculo de Lanzamiento y el Sector
La impulsión se realiza desde un círculo con un diámetro de 2.135 metros, hacia un sector situado en el óvalo de la pista. Este sector tiene un ángulo de 40 grados, partiendo desde el centro del círculo.
El círculo se delimita con un anillo de material duro. En la parte delantera se encuentra un segmento de madera o tope, con una altura de 10 centímetros en relación al nivel del interior del círculo, que el atleta puede utilizar para apoyar el pie sin que roce la parte superior.
Técnica de Lanzamiento de Bala: Pasos Clave
A continuación, se detallan los pasos fundamentales para ejecutar un lanzamiento de bala efectivo, enfocado en lanzadores diestros. Si eres zurdo, invierte las indicaciones de "derecho" e "izquierdo".
- Agarre de la Bala: Sujeta la bala con todos los dedos de la mano, sosteniéndola con las yemas a lo largo de la parte posterior. Es crucial no tocar la bala con la palma de la mano ni extender los dedos completamente alrededor de ella. Utiliza tu mano dominante para el agarre.
- Posición Inicial en el Círculo: Párate de costado en la parte trasera del círculo. Coloca tu pie derecho sobre la parte trasera del círculo, apuntando hacia el lado derecho del mismo. Separa los pies un poco más que el ancho de los hombros. Esta es una buena posición para comenzar, permitiéndote concentrarte en los movimientos del brazo y la pierna antes de la fase de impulsión.
- Colocación de la Bala: Coloca la bala debajo de tu mandíbula, cerca del cuello. Mantén el brazo derecho alzado para que ejerza presión directamente hacia tu cuello, asegurando una posición firme y compacta.
- Preparación del Brazo Libre: Extiende tu brazo izquierdo hacia arriba, señalando en la dirección en la que lanzarás la bala. Mientras giras para lanzar, empuja este brazo hacia adentro, de modo que la mano quede sobre el centro del pecho.
- Transferencia de Peso y Potencia de Piernas: La mayor parte de la fuerza en el lanzamiento de bala proviene de las piernas, no de los brazos. Coloca casi todo tu peso sobre la pierna derecha (la trasera en esta posición inicial), flexionando las rodillas tanto como puedas mientras mantienes el equilibrio.
- Rotación de Caderas e Impulso Final: Empuja hacia adelante con la pierna trasera usando tanta fuerza como puedas, girando las caderas para que mires hacia adelante mientras realizas el movimiento. Da un paso o salta hacia adelante (el "glide" o "rotación") manteniendo tu pie frontal (izquierdo) tan cerca de la parte frontal del círculo como sea posible. Si tienes problemas para mantener el equilibrio y la puntería durante este movimiento, concéntrate en la fluidez y la coordinación de la secuencia.