Lactancia Materna y Alimentación Complementaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

Lactancia

Dos periodos: lácteo y beikost.

Necesidades de Vitaminas y Minerales

  • La leche materna es el alimento ideal.
  • La leche adaptada es una alternativa a la leche materna.
  • Los complejos vitamínicos no suelen ser necesarios a partir del año de edad.

Leche Adaptada

  • Fórmula de inicio
  • Fórmula de continuación
  • Preparados lácteos para corta edad

Fórmulas Especiales para Lactantes y Niños

  1. Para prematuros y recién nacidos de bajo peso
  2. Sin lactosa (SL)
  3. A base de proteínas vegetales
  4. Con proteínas modificadas (Fórmulas Hipoalergénicas FH y HA)
  5. Antirregurgitación (AR) (Harina con semillas de algarrobo, con almidón de maíz y arroz)
  6. Otros: aliviar cólicos (AC) (Probióticos como Sanogermina), aliviar estreñimiento (AE)

Alimentación Complementaria

(Consultar tabla de edad y alimentos)

Alimentos de Cuchara

  1. Harinas de cereales:
    • Harinas lacteadas
    • Harinas no lacteadas
    • Papilla de cereales con fruta
  2. Purés y potitos

Productos de Puericultura

Chupetes (UNE-En 1400)

  • Materiales: caucho y silicona
  • Forma: anatómica, fisiológica y otras

Biberones (UNE-En 14350)

Tetinas: (Marcas como Suavinex)

  • Forma: anatómica, clásica y boca ancha
  • Material: silicona, caucho o látex
  • Orificio: para leche o agua, líquidos gruesos y flujo variable
  • Especiales: para bebés prematuros, labio leporino y fisura palatina

Entradas relacionadas: