Labranza en seco y húmedo el suelo con sus ventajas y desventajas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB
SEMANA 12 – RECURSO NATURAL FLORA
DEFINICIÓN:
·Conjunto de Plantas de nuestro planeta que pueden corresponder a ecosistemas terrestres o Acuáticos.
·Es un recurso Natural renovable, que pueden regenerarse mediante la reproducción sexual (semillas Por polinizadores) o asexual (por porción de una planta).
·En el país se Utilizan unas 4200 especies de plantas nativas.
IMPORTANCIA:
De los bosques:
§Protegen el suelo contra la erosión hídrica
§Proporcionan cobertura y alimento a la fauna silvestre
§Regulan el escurrimiento del agua
§Mantienen la fertilidad de los suelos y la restituyen
§Son fuente de una alta diversidad de productos útiles como la madera, Alimentos, plantas medicinales, y productos industriales
§Descontaminan el aire: lo oxigenan y purifican
§Embellecen el paisaje
De las praderas o pastizales:
§Protegen los suelos de la erosión.
§Son hábitat de especies importantes de la fauna silvestre
§Mantienen la ganadería nacional
De los matorrales:
§Protegen los suelos contra la erosión
§Regulan el régimen hídrico en las cuencas de los ríos
§Brindan cobertura y alimento a la fauna silvestre,
§Son fuente de productos importantes
De los árboles y plantas en las ciudades:
§Descontaminan el aire, fijando el polvo y el humo
§Mitigan el ruido
§Refrescan el ambiente
§Oxigenan el aire,
§Fijan el dióxido del carbono (CO2).
§Embellecen las ciudades y descansan la vista
TIPOS DE FORMACIONES VEGETALES:
·Asociaciones de plantas de una zona determinada se Conocen como vegetación y se Reconocen por su fisonomía
·Se conocen 6 tipos de Formaciones vegetales principales:
1.Bosque:
comunidad vegetal que tiene
Especies de árboles maderables de regular a gran tamaño, además de variadas
Especies menores. Tipos de bosques:
A.Bosque húmedo tropical:
típico de la
Selva baja
i.
Bosque húmedo tropical del río Napo (Loreto)
Ii
Bosque húmedo tropical del río Alto Purús (Ucayali)
B.Bosque seco:
típico de la costa
Norte
i.
Bosque seco de Lambayeque, Piura y Tumbes (destaca el algarrobo)
2.Matorral:
comunidad vegetal de la
Costa central, conformada por árboles bajos y enmarañados, con muchas especies espinosas
Tipo cactus.
A
Matorrales de las cuencas medias de los ríos Huaura, Chillón, Lurín y
Cañete (Lima)
3.Sabana: Comunidad Vegetal conformada por árboles y arbustos esparcidos con mezcla de hierbas
A
Sabana de palmeras del
Río Heath (Madre de Dios)