La revolución rusa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

  • LA REVOLUCIÓN RUSA (1917)

Durante la Primera Guerra Mundial, en 1917, estalló la Revolución bolchevique en Rusia.

  • Causas de la Revolución Rusa

-A comienzos del siglo XX, en Rusia existía el absolutismo monárquico.

El zar gobernaba por decreto, no había ninguna constitución y la Iglesia era ortodoxa.

-La agricultura era la principal actividad económica.

-En algunas zonas había un proceso industrial impulsado, en su mayoría, por capital extranjero. Allí había surgido un numeroso proletariado industrial que trabajaba por salarios miserables.

Entre los obreros se había difundido el Partido Socialdemócrata Ruso, dividido entre:

    -Mencheviques (moderados)

    -Bolcheviques (radicales)

-La Primera Guerra Mundial creó en Rusia las condiciones para una revolución, por lo que hubo desastres militares y un descenso de la producción agrícola.

También el hambre extendió el malestar entre obreros y campesinos.

Todo ello desacreditó al zar Nicolás II y a su gobierno.

-La población estaba desmoralizada y empezó a organizarse en soviets, es decir, consejos de obreros, campesinos y soldados, que exigían la retirada de la guerra y la abdicación del zar.

 Revolución de febrero de 1917

En febrero de 1917 estalló una revolución que provocó la caída del zar.

Se formó un gobierno provisional dirigido por Kerensky y apoyado por los partidos liberales de la Duma (Parlamento), que inició una serie de reformas.

 Revolución de octubre de 1917

La lentitud con la que se realizaban las reformas, el mantenimiento de Rusia en la guerra y la influencia de los bolcheviques (que deseaban derrocar al gobierno provisional), hicieron aumentar el descontento popular. 

Los bolcheviques aspiraban a formar un gobierno de soviets obreros y campesinos. Prometían el reparto de tierras entre los campesinos, la dirección de las fábricas por los obreros, la nacionalización de la banca y un Estado socialista.

 En octubre, los soviets, impulsados por los bolcheviques, se sublevaron y dirigidos por Lenin se hicieron con el poder, formando un gobierno obrero.

 El nuevo gobierno soviético estableció las primeras medidas revolucionarias:

   -Se expropiaron las tierras para repartirlas entre los campesinos.

   -Las fábricas quedaron bajo el control de comités obreros.

   -Se firmó la paz de Brest-Litovsk (1918) con Alemania.

 

Entradas relacionadas: