La Nacionalidad Catalana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

LA NACIONALIDAD CATALANA (1906).

Este fragmento de la nacionalidad ctalana, se trata de un texto de tipo historico literario subjetivo, ya que muestra un punto de vista subjetivo. ademas en cuanto a su contenido se trada de un documento politico. Su autor es prat de la riba (1870-1917) politico español y escritor catalan que tuvo gran prestigio como periodista de criterio ludico y juicioso. Expuso su doctrina politica en la nacionalitat catalana. Empieza a militar en diversas organizaciones politicas defensoras de la identidad propia de cataluña.

Su finalidad ea portanto, conciencias acerca de la nacionalidad catalana y su destinatario, e decir, a quien va dirigido es a una colectiva, al pueblo español, generalmente a la poblacion catalana. En cuanto al contexto historico la obra se edita por primera vez en la epoca de la restauracion (1906) en plena camapaña contra la ley de jurisdiciones, donde ubo una incidencia del desastre en la consolidacion del nacionalismo, y hace referencia al concepto pannacionalista: (aspiracion a que todos los territorios de la misma nacionalidad se agrupen bajo la direccion de un estado unico).

Para empesar, el texto comienza con una breve ontroduccion sobre el tema a tratar: sentimeindo de nacionalidad (lineas 1-4). A continuacion en el segundo parrafo nos enseña el significado del nacionalismo y a su vez el de Pannacionalismo (lineas 5-8). En el parrafo cuarto explica la importancia del nacionalismo, porque gracias a esto ayuda a mantener pueblos unidos y consolidados (lineas 12-16). Este testo se puede decir que termina con la conclusion del autor (Pra de la riba) la cual es que el nacionalismo catalan marcha con paso seguro por el camino de los grandes ideales progresivos de la humanidad. (Lineas 22-26). Otra idea importante del texto es: del derecho de la nacionalidad catalana nace el derecho de un estado catalan.



COMENTARIO.

1) El nacionalismo catalan descrito en el texto se formo, en los años ochenta, por una parte, en el renacimiento cultural, que ayudo a recuperar la conciencia nacional, y, por otra, en los cambios socioeconomicos experimentados a lo largo del siglo, El catalanismo politico partio de dos corrientes: El federalismo republicano y el conservadorismo tradiconalista y catolico.

2)Otra nota caracteristica es la proteccion de los intereses industriales, que se manifiesta en la creacion de la organizacion patronal Fomento de trabajo (1889). Esta organizacion reclama una politica proteccionista que implantan tanto concervadores como liberales.

3)Prat de la Riba es quien formula la doctrina nacionalista que pretende la autonomia y el reconocimiento de la importancia de cataluña en el estado. El desarrollo y la modernizacion en cataluña era muy superior a los del resto del pais, las elites sociales y politicascatalanas reinvindicaron que un mayor peso politico de cataluña beneficiara a todo el pais.

4)En 1882, Prat de la Riba colabora en la redaccion de las bases de Menresa, documento guia del catalanismo politico en el que se exppone las compentencias centrales que debe asumir el estado y las que deben se propias de cataluña.

5) En las elecciones a cortes de 1901, el catalanismo obtiene un triunfo politico importante al conseguir el acta de diputados, sus cuatro representantes por Barcelona.

En conclusion, Prat de la riba propone un autogobierno para cataluña en el cual se pueda reinvindicar su: lengua marginada por el castellano, su propia economica, politica, etc.

Entradas relacionadas: