La fotosíntesis
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB
Productos finales de la fotosíntesis indispensables para la vida de la naturaleza: eliminacion de oxigeno(e.luminosa) y formacion de glucosa(e.oscura)
Etapas en las que ocurre el proceso: Luminosa y oscura. En la luminosa se necesita la presencia de la luz del sol y en la oscura no es necesario, y se puede realizar las 24 hs.
Lugares en donde ocurre cada fase: la etapa luminosa ocurre en la grana del cloroplasto y la oscura en la matriz del cloroplasto.
Fenomenos que origina la luz cuando es captada por el vegetal: se produce el desprendimiento de electrones.
Qué es la hidrolisis de la molecula de agua y cual es su resultado: es cuando se rompen las moleculas de agua en presencia del sol y la clorofila. El resultado es liberacion de oxigeno a la atmosfera y obtencion de hidrogeno.
Por qué el nadp es una sust capaz de transferir hidrogeno: en la etapa luminosa almacena hidrogeno para transformar la materia organica.
Dónde se almacena la energia de los electrones y para que se usa posteriormente: se almacena en las granasy se usa luego para la liberacion de oxigeno gaseoso hacia la atmosfera.
Cómo es utilizado el dioxido de carbono que la planta absorvio por los estomas: Para formar el acido fosfoglicerico.
Primer producto organico de la fotosintesis y a que se debe su importancia: la glucosa, es necesaria para obtener energia.
De qué forma el acido fosfoglicerico llega a transformarse en glucosa: se agrega un atomo de dioxido de hidrogeno a los cinco que ya estaban, se forma el acido fosfoglicerico y luego al entrar 2 nadph se forma la glucosa.
Por qué la molecula de almidon es un polimero: porque esta compuesta por la union de moleculas de monosacaridos y es la principal reserva de azucar en las plantas.