La célula de
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
7. la cromatina. caracteristicas. La cromatina consta de ADN y proteínas:Histonas, No histonas: aproximadamente la mitad corresponden a enzimas implicadas en la replicación, la trascripción y la regulación del ADN//Ultraestructura: La observación de la cromatina revela una constitución fibrilar. Se trata de una serie de fibras adosadas unas a otras en forma de espiral, que reciben el nombre de fibras cromatinicas. Presenta el aspecto de un collar de cuentas. A cada cuenta le dieron l nombre de nucleosoma. Cada nucleosoma consta de un núcleo o platisoma y de un filamento de ADN que lo rodea. En la actualidad, se admite que la fibra de cromatina tiene una estructura plegada en forma de solenoide con distintos grados de espiralizacion. Esta fibra puede sufrir una espiralizacion de segundo grado, la superespiralizacion en el momento de iniciar la mitosis, en el que la cromatina se compacta para formar los cromosomas 8. el nucleoplasma y el nucleolo. nucleoplasma. También llamado carioplasma o matriz nuclear. Contiene tanto el material cromático como las proteínas. Consta de varios componentes: Gránulos de intercromatina, Gránulos de pericromatina, Partículas de ribonucleoproteina. Nucleolo. Generalmente hay uno por núcleo, pero no son raras las células en las que se observan dos o más. Es un orgánulo más o menos redondeado, muy refringente, localizado próximo a la envoltura nuclear. El tamaño está relacionado con el grado de actividad celular. Es mayor en las células que presentan una gran actividad de síntesis de proteínas. Solo se observa con el microscopio óptico durante el periodo interfasico, ya que durante la mitosis desaparece
al mismo tiempo que los cromosomas van alcanzando su máximo nivel de compactación. Aparece de nuevo durante la telofase. Funciones del nucleolo: en el nucleolo se realiza la síntesis del ARNr y el procesado y empaquetamiento de subunidades ribosomales, que posteriormente son exportadas al citosol. Ultraestructura del nucleolo: un componente estrictamente nucleolar en el que se distinguen dos zonas: la zona granular, que corresponde a subunidades ribosomales en proceso de maduración, y la zona fibrilar, que corresponde a moléculas de ARNr asociadas a proteínas. estas fibrillas de ADN se corresponden con unas zonas concretas de los cromosomas denominadas regiones organizadoras nucleolares o NOR-, dado que el ADN de esta zona es el portador de los genes que codifican el nucleolo// La replicación semiconservativa . Meselson y stahl, en 1957, demostraron que el modelo correcto era el semiconservativo. Comprobaron e un experimento control que el ADN de bacterias cultivadas durante varias generaciones en un medio con 15N era mas pesado que el ADN de bacterias cultivadas en un medio normal con 14 N. ambos ADN se podían separar por ultracentrifugacion.Experimento de meselson y stahl.cultivaron bacterias con 15N, transfirieron bacterias a un medio con 14N, y dejaron que se produjeran varias generaciones o ciclos de replicación-división en este medio, tomaron una muestra de bacterias tras cada generación, lo centrifugaron para comprobar como se incorporaba el 14N. en la primera generación obtuvieron una sola banda en posición intermedia; este hecho les indicó