Karl Marx: Contexto Histórico, Biografía y el Legado de su Pensamiento Revolucionario

Enviado por alvaro y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Contexto Histórico y Filosófico del Pensamiento Marxista

Karl Marx pasó gran parte de su vida en Inglaterra, el epicentro de la Revolución Industrial, donde fue testigo directo de sus profundas consecuencias sociales: la explotación de los trabajadores, la pobreza generalizada, las precarias condiciones laborales y la difícil situación del proletariado. Fue en este contexto donde surgieron los primeros movimientos obreros, a los que Marx dedicó su estudio y acción.

Marx encarnó la práctica activa de la lucha de clases, una confrontación que, según su visión, debía proseguir hasta erradicar por completo las relaciones de dominio y explotación entre los seres humanos.

Vida y Obra de Karl Marx

Karl Marx nació en Tréveris, en 1818. Su familia, de origen judío y en una situación económica precaria, vio cómo su padre se convertía al protestantismo, y Marx fue bautizado en 1824. Cursó estudios universitarios en Bonn y Berlín, donde, aunque inicialmente se enfocó en la economía, se sumergió en la filosofía. En Berlín, conoció a los jóvenes hegelianos y forjó una estrecha amistad con Bruno Bauer.

En 1842, Marx colaboró en la revista La Gaceta Renana, de la que llegó a ser redactor-jefe. Esta etapa marcó su progresiva separación de la filosofía hegeliana. En 1843, tras el cierre de la revista, Marx se trasladó a París. Durante este periodo, profundizó en sus estudios críticos sobre Hegel y Feuerbach, y estableció contacto con influyentes socialistas franceses como Proudhon (cuya obra Filosofía de la miseria criticaría posteriormente) y Louis Blanc, así como con el anarquista ruso Bakunin. Fue también en París donde conoció a Friedrich Engels, con quien mantendría una profunda amistad y colaboración intelectual hasta su muerte, sentando juntos las bases del marxismo.

Expulsado de Francia en 1845, Marx se dirigió a Bruselas, donde escribió las célebres Tesis sobre Feuerbach, cuya undécima y última frase proclama que la tarea fundamental de la filosofía no es meramente interpretar el mundo, sino transformarlo. En 1847, por encargo de la Liga Comunista, redactó en colaboración con Engels el influyente Manifiesto del Partido Comunista, publicado en Londres un año después. Intentó impulsar la revolución en Alemania, pero tras su fracaso, regresó a París, de donde fue expulsado nuevamente en 1849. Finalmente, se instaló de forma definitiva en Londres, dedicando sus esfuerzos a la monumental preparación de su obra cumbre: El Capital. Karl Marx falleció en 1883.

Obras Principales de Karl Marx

La obra más destacada de Marx, y la única que se publicó completa en vida del autor, es, sin duda, el primer volumen de El Capital (1867).

Entre sus publicaciones más relevantes, muchas de ellas en colaboración con Engels, se encuentran:

  • La Sagrada Familia
  • Manifiesto del Partido Comunista
  • La Miseria de la Filosofía (una crítica a Proudhon y una defensa de un socialismo científico)
  • Contribución a la Crítica de la Economía Política (1859, obra fundamental para el desarrollo del materialismo histórico)

Además, Marx escribió numerosos artículos para diversos periódicos y varios ensayos histórico-políticos.

Obras Póstumas y Legado Intelectual

Entre los escritos de Marx publicados póstumamente, destacan:

  • Su tesis doctoral (Diferencia de la filosofía de la naturaleza en Demócrito y Epicuro)
  • La Crítica de la filosofía del derecho de Hegel
  • La Ideología Alemana
  • Elementos fundamentales para la crítica de la economía política, conocidos como los Grundrisse
  • Los Manuscritos económico-filosóficos de 1844
  • El segundo y tercer volumen de El Capital

Entradas relacionadas: