Karl Marx: Biografía, Pensamiento y Legado
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB
Contexto Histórico
La vida y obra de Marx estuvieron influenciadas por el contexto social, económico, político e ideológico del siglo XIX:
- Revolución Industrial: Aumento demográfico, cambios culturales y políticos.
- Desigualdad material extrema: No resuelta por las revoluciones burguesas.
- Situación de las clases trabajadoras: Cambios económicos y desarrollo del capitalismo.
- Reformas políticas: Exigidas por los liberales.
- Movimientos nacionalistas: Búsqueda de identidad y autonomía.
- Imperialismo europeo: Expansión colonial y obtención de materias primas.
Biografía, Formación e Inicios
- Nació el 5 de mayo de 1818 en Tréveris, Alemania.
- Estudió Derecho y Filosofía en la Universidad de Berlín.
- Influenciado por Hegel y Feuerbach.
- Obtuvo el título de doctor por su tesis sobre la filosofía de la naturaleza.
Principales Obras y Acción Política
- La ideología alemana: Superación del idealismo y adopción del materialismo.
- Manifiesto del Partido Comunista: Intervención en los movimientos revolucionarios de 1848.
- Contribución a la crítica de la economía política: Estudios sobre economía política.
- Salario, precio y ganancia: Análisis del sistema capitalista.
- Creación de la Asociación Internacional de los Trabajadores.
Materialismo e Historia
- Materialismo histórico: El desarrollo económico determina la historia y las relaciones sociales.
- Materialismo dialéctico: Explicación de la realidad material mediante la dialéctica.
Estructura, Superestructura y Modo de Producción
- Estructura económica: Sistema económico, fuerzas productivas y relaciones de producción.
- Superestructura: Ideas y formas ideológicas que justifican la estructura económica.
- Modo de producción: Forma histórica de obtener los medios de subsistencia.
Un Nuevo Orden Social
- Revolución para modificar el modo de producción y eliminar las clases sociales.
- Emancipación de los trabajadores y superación de las situaciones sociales anteriores.
Del Feudalismo a la Revolución Industrial
- Feudalismo: Propiedad de la tierra y sometimiento de los campesinos.
- Burguesía: Desarrollo del comercio y cambio del modo de producción.
- Revolución Industrial: Fábrica, jornadas laborales extensas y nueva forma de esclavitud.
La Alienación del Trabajo
- Pérdida de la fuerza de trabajo, el producto del trabajo y la vida digna.
La Función de la Ideología
- Oculta la alienación y garantiza la estabilidad social.
La Propiedad de los Medios de Producción
- Orden y dirección del trabajo para aumentar los beneficios.
El Capital y la Plusvalía
- Capital: Medios de producción.
- Plusvalía: Valor complementario del trabajo no pagado.
Revolución y Comunismo
- Revolución socialista para superar la alienación.
- Comunismo: Estadio posterior a la revolución, sin propiedad privada.
La Lucha de Clases
- Instrumento para eliminar la propiedad privada.
- Victoria del proletariado sobre la burguesía.
El Legado de Marx
- Transformación de ideas y modos de vida.
- Conexión entre teoría y práctica.
- Importancia de la economía en la vida social.
- Valoración de los progresos tecnológicos.
- Necesidad de estudiar el marxismo para comprender los sucesos históricos.
- La teoría como fuerza social cuando se utiliza como palanca para mover masas.