Kant y la Ilustración: Desentrañando el 'Atrévete a Pensar'

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

5.4. La **Ilustración** significa el abandono por parte del hombre de una **minoría de edad** cuyo responsable es él mismo. **Pereza** y **cobardía** son las causas merced a las cuales tantos hombres continúan siendo con gusto **menores de edad** durante toda su vida, pese a que la Naturaleza los haya liberado hace ya tiempo de una conducción ajena.

5.4. Según Kant, el uso **público** de la **razón** tiene que ser siempre libre; en cambio, muy a menudo cabe restringir el uso **privado** de la razón sin que por ello quede particularmente obstaculizado el progreso de la **Ilustración**, cuyo lema es «Atrévete a pensar».

5.4. Según Kant, el **príncipe ilustrado** es el primero en haber librado al género humano de la **minoría de edad**, cuando menos por parte del gobierno, dejando libre a cada cual para servirse de su propia **razón** en todo cuanto tiene que ver con la **conciencia**.

5.4. Kant sitúa el núcleo de la **Ilustración** en el abandono por parte del hombre de una **minoría de edad** respecto de la cual él mismo es **culpable**, porque los gobernantes no suelen tener interés en oficiar como **tutores** de sus súbditos en lo que respecta a las artes y a las ciencias.

C.4. La **Ilustración** consiste en servirse del propio **entendimiento**. Ahora bien, una verdadera reforma del modo de pensar, que no sustituya los antiguos **prejuicios** por otros nuevos, solo es posible, piensa Kant, si se concede al público la **libertad** de ilustrarse poco a poco a sí mismo.

C.4. **Pereza** y **cobardía** son las causas por las que el hombre no logra superar la **minoría** de edad. Pero para Kant es casi inevitable que, cuando se concede **libertad** al público, este alcance por sí mismo la **Ilustración**.

C.4. Según Kant, el lema de la Ilustración es **"Sapere aude!" (¡Atrévete a saber!)**. El hombre debe ser capaz de abandonar su **minoría de edad** para **pensar** por sí mismo. El oficio del libre pensar repercute poco a poco en el sentir del pueblo, con lo cual éste se va haciendo cada vez más capaz de la libertad **externa**.

C.4. Según Kant, un príncipe que considera adecuado no prescribir a los hombres nada en materia de **religión**, sino que les deja plena **libertad**, es un **príncipe ilustrado**, ya que deja a cada cual servirse de su propia **razón**.

El lema de la **Ilustración**, según Kant, es “ten valor para servirte de tu propio **entendimiento**”. Pero la pereza y la **cobardía** son las causas merced a las cuales tantos hombres continúan siendo con gusto menores de edad durante toda su vida; por eso les ha resultado tan fácil a otros erigirse en **tutores** suyos.

Según Kant, el uso **público** de la **razón** tiene que ser siempre libre; en cambio, muy a menudo cabe restringir el uso **privado** de la razón, sin que por ello quede particularmente obstaculizado el progreso de la **Ilustración**, cuyo lema es atreverse a pensar.

Según Kant, la **Ilustración** significa el abandono por parte del hombre de una **minoría de edad** que consiste en la incapacidad, de la que uno mismo es culpable, por falta de resolución y de valor, para servirse del propio **entendimiento** sin la guía de algún otro. **"Sapere aude!" (¡Atrévete a saber!)** es, por tanto, el lema de la Ilustración.

Entradas relacionadas: