Justicia y Felicidad: Pilares de la Sabiduría Moral y Ética
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,96 KB
Saber Ser Justo: Un Principio Universal
Saber ser justo implica la capacidad de considerar no solo el interés de un grupo o de algunos grupos, sino el interés de todos. Lo justo se refiere a aquello que es exigible a cualquier ser racional que desee vivir moralmente, mientras que lo bueno, aquello que proporciona la felicidad, lo es solamente para una persona, un grupo o una cultura.
Éticas de la Justicia y Éticas de la Felicidad
- Éticas de la justicia o éticas de mínimos: Se ocupan solo de la dimensión universalizable del fenómeno moral, es decir, de aquellos deberes de justicia exigibles a cualquier ser racional y que componen exigencias mínimas. Las ambiciones son legítimas si no quiebran los principios de justicia y solidaridad.
- Éticas de la felicidad: Intentan ofrecer ideales de vida buena, en los que el conjunto de bienes de los que las personas podemos gozar se presentan para producir la mayor felicidad posible.
- Éticas de máximos: Aconsejan seguir su modelo e invitan a tomarlo como orientación de la conducta, pero no pueden exigir que se siga, porque la felicidad es cosa de consejo e invitación, no de exigencia.
La Sabiduría Moral
Saber Ser Feliz: El Camino hacia la Plenitud
Para ser una persona moralmente sabia, es preciso aprender a ser feliz. Para ello, es indispensable entrenarse. Es prudente quien sabe actuar buscando lo que le conviene en el conjunto de la vida.
- Según Epicuro: Optar por un placer inmediato que a la larga causa dolor es de imprudentes; conjugar el sacrificio y el disfrute de modo que resulte la mayor facilidad posible es de sabios.
- Según Aristóteles: Es prudente la persona que sabe encontrar el justo medio entre el defecto y el exceso, entre la temeridad y la cobardía, entre el despilfarro y la avaricia; la persona que sabe apreciar la amistad, el cariño, no se deja engañar por el éxito fácil ni por los amigos que solo te acompañan en el triunfo y no en el fracaso.
Los Desafíos de la Felicidad
- Diversidad de ideales: No todos hemos de tener el mismo ideal de felicidad, sino que parece lógico que exista una variedad de modelos de felicidad dependiendo de personas, grupos y culturas. Los ideales de felicidad no son universalizables.
- Felicidad vs. Justicia: Alguien puede entender que su felicidad justifica el sufrimiento de otros, es decir, con tal de estar él bien, no importa que otros sufran. Este tipo de felicidad es un bienestar que se opone muchas veces a la justicia.
- Naturaleza de la felicidad: Ser felices depende de uno mismo, de otras personas y de tener suerte. La felicidad es conquista y don.
Este documento busca distinguir dos aspectos fundamentales de la moral: lo justo y lo bueno, la justicia y la felicidad.