Juegos Dinámicos y Equipamiento Esencial para Actividades Físicas y Aventura
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB
Capacidad de Mochilas: Guía para Actividades al Aire Libre
Hasta 40 Litros
Estas mochilas son utilizadas para actividades de una jornada o para asaltos rápidos.
De 40 a 65 Litros
Su uso más habitual es para actividades en las que se pernocta al menos una noche, ya que es necesario llevar el saco de dormir, funda de vivac, hornillo, etc.
Más de 65 Litros
Este tipo de mochilas se utiliza para actividades de varias jornadas.
Juegos y Actividades Recreativas: Fomenta el Movimiento y la Diversión
Serpiente Venenosa
- Edad: A partir de 6 años.
- Materiales: Pañuelo.
- Duración: Indefinida.
- Habilidades: Velocidad de reacción.
- Descripción: Una persona "se la queda" (es el perseguidor) e intenta atrapar a los demás. Cuando toca a alguien, este se convierte en perseguidor y debe correr con una mano en el lugar donde fue tocado. No está permitido correr con la mano en otro lugar. Pueden haber dos "serpientes" simultáneamente.
Acordeón
- Descripción: Todos los participantes se colocan en fila, uno detrás de otro, cogidos por los hombros. El monitor da órdenes de números en los que deben distribuirse (ej. "grupos de 3", "grupos de 5"). Aquellos que no encuentren pareja o grupo serán penalizados.
Parejas Felices
- Descripción: Es una especie de "pilla-pilla" en la que, para evitar ser atrapado, debes darle la mano a alguien. Si otra persona agarra a la pareja, el jugador del extremo debe salir corriendo. Si te atrapan, tú "te la quedas" (eres el perseguidor).
¡Rompan Filas!
- Descripción: El monitor indica un objeto o lugar al que los participantes deben dirigirse. El último en llegar al sitio será penalizado con una vuelta al recinto de juego. Si se juega con colores y una persona va vestida de ese color, no vale empujar, solo tocar.
Comecocos
- Descripción: Es un juego de "pilla-pilla" que se juega siguiendo las líneas de un campo de fútbol.
Puente Elevadizo
- Descripción: Se dividen los participantes en dos grupos. Uno de los grupos acuerda un número secreto. Los miembros de este grupo forman un corro, cogidos de la mano y con los brazos levantados, y empiezan a contar en voz alta. Mientras tanto, el otro grupo entra y sale a través del corro. Cuando el grupo que cuenta llega al número acordado, bajan los brazos. Cada persona del grupo contrario que haya quedado atrapada dentro del corro suma 1 punto.
El Molesto
- Descripción: En parejas, los participantes se desplazan hombro con hombro sin despegarse. Uno de la pareja marca el recorrido y el otro le sigue, manteniendo el contacto.
Los Celosos
- Descripción: Se forman parejas y se organizan en dos círculos concéntricos, mirando al centro. Una persona se coloca en el centro del círculo y "picará el ojo" a alguien del círculo interior. Este jugador deberá intentar alcanzar al que le picó el ojo antes de que su compañero de atrás (del círculo exterior) lo atrape.
Toca y Vuelve
- Descripción: Se forman dos equipos: uno dentro del campo y otro fuera. Los jugadores del equipo de fuera entrarán uno por uno para intentar atrapar a alguien del equipo contrario. Cuando un jugador atrapa a otro, pasa el relevo a un compañero. El juego continúa hasta que el equipo de fuera haya atrapado a todos los participantes del equipo contrario. Ganará el equipo que logre atrapar a todos sus rivales en el menor tiempo posible.
La Colita del Gato
- Objetivo: Robar pañuelos.
El Salto de la Mata
- Descripción: Los participantes se reparten por la cancha con los pies extendidos. Dos personas "se la quedan" (son los perseguidores). El perseguido, para salvarse, debe saltar por encima de las piernas de alguien que esté sentado, y esa persona pasará a ser el perseguido. Si los perseguidores atrapan a alguien, intercambian papeles.
Cocodrilo
- Objetivo: Pasar de un lado al otro de la cancha. Si un "cocodrilo" te atrapa, te unes a él formando una cadena.
Marro Fuera
- Descripción: Un jugador "se la queda" y tiene una "casa" (zona segura). Debe atrapar a alguien de los que están repartidos por el espacio. Cuando atrapa a alguien, ambos corren hacia la casa para evitar "nalgadas" (o una penalización acordada). Después, los dos irán a atrapar a otro, formando una cadena. Gana el último en ser atrapado.
El Remolque
- Descripción: Cada participante se enumera. Se realiza un recorrido de la siguiente forma: los números impares y pares se alternan. El número 1 "remolca" al 2, el 2 "remolca" al 3 (dejando al 1), y así sucesivamente.
Balón Torre
- Descripción: Dos equipos. Cada equipo protege su "torre" (un jugador específico) y debe hacerle llegar el balón a través de pases.
El Más Rápido
- Materiales: Recipientes.
- Consignas: Se establecen consignas o pruebas a realizar con los recipientes.